Bachillerato con dos Orientaciones:
•Ciencias Naturales
•Ciencias Sociales
La Escuela Secundaria está compuesta por dos ciclos:
•El ciclo de enseñanza secundaria básica (ESB): comprendido por primero, segundo y tercer año, incluye los saberes que todos los estudiantes secundarios aprenderán en su tránsito por el nivel, sea cual fuere la modalidad u orientación, y que son considerados como los más significativos e indispensables. Cabe señalar que el ciclo básico completo es de Formación Común para todas las modalidades.
•El ciclo superior orientado: ofrece las orientaciones en Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, comprendido por cuarto, quinto y sexto año con materias comunes y se le agregan las propias de cada modalidad.
Orientaciones:
Bachillerato en Ciencias Naturales:

La orientación en Ciencias Naturales se propone ofrecer un espacio formativo de profundización y ampliación de conocimientos en las temáticas de estas ciencias, su divulgación, su impacto sobre la sociedad. El enfoque de alfabetización científica expresado en materias como química, física y biología, los temas como clonación, problemas ambientales, genética analizados desde su impacto en la sociedad y desde su especificidad científica.
CUARTO AÑO | QUINTO AÑO | SEXTO AÑO |
MATEMÁTICA- CICLO SUP. | MATEMÁTICA- CICLO SUP. | MATEMÁTICA- CICLO SUP. |
LITERATURA | LITERATURA | LITERATURA |
INGLÉS | INGLÉS | INGLÉS |
EDUCACIÓN FÍSICA | EDUCACIÓN FÍSICA | EDUCACIÓN FÍSICA |
HISTORIA | HISTORIA | FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA |
GEOGRAFÍA | GEOGRAFÍA | ———————————— |
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA | FUNDAMENTOS DE LA QUÍMICA | QUÍMICA DEL CARBONO |
BIOLOGÍA | BIOLOGÍA | BIOLOGÍA, GENÉTICA Y SOCIEDAD |
NTICx | ARTE | ————————————– |
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA | FÍSICA | FÍSICA CLÁSICA Y MODERNA |
SALUD Y ADOLESCENCIA | POLÍTICA Y CIUDADANÍA | TRABAJO Y CIUDADANÍA |
CIENCIAS DE LA TIERRA | AMBIENTE, DESARROLLO Y SOCIEDAD |
En el Marco General de los diseños curriculares para la Educación Secundaria promueve:
• Ofrecer situaciones y experiencias que permitan a los estudiantes la adquisición de saberes para continuar sus estudios.
• Fortalecer la formación de ciudadanos y ciudadanas para el ejercicio de una ciudadanía activa en pos de la consolidación de la democracia.
•Vincular la escuela y el mundo del trabajo a través de una inclusión crítica y transformadora de los estudiantes en el ámbito productivo. De acuerdo con estos fines, la Escuela Secundaria Orientada en Ciencias Naturales es una nstitución en la cual se continúa la formación secundaria de los jóvenes comenzada en el Ciclo Básico, orientándola en los saberes y modos de producción de conocimiento de estos campos disciplinares, concebidos como una forma de la cultura integrada en la sociedad actual y atravesada por sus problemáticas. Más que promover la formación de futuros científicos, propone constituirse en un espacio formativo de profundización y ampliación de conocimientos en las temáticas de estas ciencias, su divulgación y su impacto sobre la sociedad; ofreciendo un espacio físico e institucional para desarrollar prácticas y saberes tanto en lo relacionado con las problemáticas de carácter específico de cada uno de estos campos, como otras de corte multidisciplinario que ofrecen importantes aportes como es el caso de las temáticas ambientales o las vinculadas con la salud.
Bachillerato en Ciencias Sociales:

La Orientación en Ciencias Sociales es un trayecto educativo definido desde la perspectiva que estas ciencias han desarrollado para la comprensión de la sociedad y la cultura de la que los jóvenes participan a través de estudios de caso e investigaciones escolares, de la apertura a la discusión política en el trabajo con la comunidad. Tiene materias con más carga horaria como Historia y Geografía desde la actualidad, Psicología, Sociología, Proyectos de Investigación.
CUARTO AÑO | QUINTO AÑO | SEXTO AÑO |
MATEMÁTICA- CICLO SUP. | MATEMÁTICA- CICLO SUP. | MATEMÁTICA- CICLO SUP. |
LITERATURA | LITERATURA | LITERATURA |
INGLÉS | INGLÉS | INGLÉS |
EDUCACIÓN FÍSICA | EDUCACIÓN FÍSICA | EDUCACIÓN FÍSICA |
HISTORIA | HISTORIA | FILOSOFÍA |
GEOGRAFÍA | GEOGRAFÍA | ARTE |
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA | INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA | TRABAJO Y CIUDADANÍA |
BIOLOGÍA | POLÍTICA Y CIUDADANÍA | HISTORIA |
NTICx | COMUNICACIÓN, CULTURA Y SOCIEDAD | GEOGRAFÍA |
SALUD Y ADOLESCENCIA | ECONOMÍA POLÍTICA | PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES |
PSICOLOGÍA | SOCIOLOGÍA |
La Escuela Secundaria Orientada en Ciencias Sociales se estructura sobre la continuidad y la profundización de las concepciones y los enfoques sostenidos para el Ciclo Básico de esta escuela. Entre los cuales se cuenta:
• La consideración de las relaciones de producción y poder como organizadoras de la vida social.
• La realidad social como un complejo de espacio/tiempo, naturaleza/cultura, trabajo y sujetos sociales.
•La multicausalidad de las explicaciones sobre la realidad social y la multiperspectividad de los sujetos sociales que la construyen.
• Los saberes legítimos de los conocimientos científicos, sus métodos y su diversidad de fuentes mencionados y su concreción mayoritaria en materias representativas y significativas del mismo campo de conocimientos fiabilidad a lograr explicaciones de los principales problemas sociales que preocupan a los estudiantes y al conjunto de los seres humanos en el actual contexto sociocultural global y nacional.
Resolución Nº 302/12.