
PensArte
PARA LEER, REFLEXIONAR Y PONER EN PRÁCTICA…
Lo estudios lo comprueban: a aquellos alumnos /as cuyas familias acompañan en sus trayectorias escolares, les va mejor en la escuela…. y en la vida.
PARA LEER, REFLEXIONAR Y PONER EN PRÁCTICA…
Lo estudios lo comprueban: a aquellos alumnos /as cuyas familias acompañan en sus trayectorias escolares, les va mejor en la escuela…. y en la vida.
Los alumnos y las alumnas de 3°A junto a su señorita Sandra trabajaron en el Área de Ciencias Naturales los sistemas del cuerpo humano.
Realizaron maquetas y afiches que sirvieron de soporte para sus exposiciones orales.
A partir del Proyecto » Leer novelas en 5·», nos sumergimos en la historia de una niña que narra sus experiencias en el deslumbrante territorio antártico.
Durante el primer cuatrimestre Primero realizó, variadas actividades que les permitieron poner en juego sus conocimientos y habilidades para desarrollar los trabajos que se les presentaron.
Como cierre de la unidad Un mundo de plantas los niños y niñas de 1ro A y 1ro B visitaron el laboratorio de la escuela
Cierre de la secuencia de Ciencias «Cómo crecemos», Nos visitó Sofía, una odontóloga que enseñó a cuidar nuestra higiene bucal.
Una vez más tenemos el agrado de reencontrarnos por este medio para continuar reflexionando en torno a el fortalecimiento de la autoestima y de la valoración personal en niños, niñas y adolescentes.
En el marco del Proyecto Educación Ambiental, 2° años A y B del nivel Primario, trabajó Incendios Forestales en la zona de la Patagonia…
LOS ESTUDIANTES DE QUINTO GRADO A Y B TRABAJARON CON EL SIGUIENTE PROYECTO YA QUE LA ESCUELA JUEGA UN ROL CENTRAL EN LA FORMACIÓN DE CIUDADANOS INSPIRADOS A TENER UNA RELACIÓN CONSCIENTE Y RESPETUOSA CON EL AMBIENTE.