Todas las entradas de: c0950152

La experiencia secundaria en primer plano

PROYECTO DE ARTICULACION NIVELES PRIMARIA/SECUNDARIA: “La experiencia secundaria en primer plano”
El pasado jueves 5 de diciembre se puso en práctica el PROYECTO DE ARTICULACION NIVELES PRIMARIA/SECUNDARIA 2024, un espacio interactivo para abordar la experiencia de transición entre niveles.
En primer lugar, los alumnos de 1º año de Construcción de Ciudadanía – Nivel Secundario recibieron a los estudiantes de 6º año del Nivel Primario en el patio secundaria. Seguidamente, los chicos y chicas de 6° A y B, conducidos por guías expertos de 1°B, recorrieron las instalaciones que ocupa el nivel secundario, tanto el nivel básico, como el nivel superior. A continuación, coordinados por la Prof. Patricia, los más grandes expusieron brevemente, frente al auditorio del NP, diferentes temas sobre la experiencia “ser alumno del NS”: materias y profesores, horarios, recreos y sus horarios, actos y celebraciones especiales, además de responder las inquietudes de sus interlocutores.
Para el momento del cierre, los alumnos de 1°A, coordinados por el profesor Facundo, propusieron actividades lúdicas para compartir, en un marco de distensión. ¡Fue una experiencia formidable, disfrutada por todos! Finalmente, se repartieron tarjetitas con frases de buenos deseos y caramelos a los alumnos ingresantes.

Profesores a cargo: Facundo Hild y Patricia Rondomanskas

Viaje del conocimiento

«El Viaje del Conocimiento: Un Recorrido por Diferentes Medios de Transporte»

Imagina que el aprendizaje es un viaje emocionante en diferentes medios de transporte. Cada uno de ellos representa una forma única de aprender, experimentar y crecer en el camino del conocimiento.

El Tren del Conocimiento

El tren simboliza la estructura y la organización del aprendizaje. Al igual que un tren sigue un itinerario establecido, nosotros seguimos un plan de estudios que nos guía en nuestro viaje educativo. En este tren, nos encontramos con profesores y compañeros que nos ayudan a avanzar en nuestro camino.

El Avión de la Exploración

El avión representa la libertad y la exploración en el aprendizaje. Al igual que un avión nos lleva a nuevos destinos, nosotros podemos explorar nuevos temas y descubrir nuevas pasiones. En este avión, nos encontramos con recursos y herramientas que nos permiten volar alto y alcanzar nuevas alturas.

El Barco de la Reflexión

El barco simboliza la reflexión y la introspección en el aprendizaje. Al igual que un barco navega por aguas tranquilas o turbulentas, nosotros podemos reflexionar sobre nuestras experiencias y aprender de nuestros errores. En este barco, nos encontramos con momentos de quietud y contemplación que nos permiten conectar con nosotros mismos.

El bus de la Autonomía

El bus representa la autonomía y la independencia en el aprendizaje. Al igual que un automóvil nos permite conducir nuestro propio camino, nosotros podemos tomar el volante de nuestro aprendizaje y dirigirnos hacia nuestros objetivos. En este automóvil, nos encontramos con la libertad de elegir nuestros propios caminos y ritmos de aprendizaje.

El Viaje del Conocimiento

En este viaje del conocimiento, cada medio de transporte representa una forma única de aprender y crecer. Al igual que un viajero puede cambiar de medio de transporte según sus necesidades y preferencias, nosotros podemos adaptar nuestro enfoque del aprendizaje según nuestras fortalezas y debilidades. ¡Únete a nosotros en este emocionante viaje del conocimiento!

Estos son solo algunos de los medios de transportes, te invitamos a ver muchos más…

1 año

2 año

3 año

4º año

5 AÑO

6 a y b

Recorrido final

Último Recorrido por el Colegio: Una Despedida Emocionante para los Egresados 2024

El pasado 3 de diciembre, los egresados de 2024 vivieron un momento inolvidable al realizar su último recorrido por el colegio. Acompañados por sus padres y familiares, los estudiantes recorrieron los diferentes sectores del colegio, reviviendo momentos y recuerdos de su paso por la institución.

El recorrido comenzó en el jardín, donde los estudiantes recordaron sus primeros pasos en la educación. Luego, continuaron por la primaria, donde compartieron anécdotas y risas con sus antiguos profesores y compañeros.

A continuación, los egresados visitaron la secundaria, donde revivieron momentos de crecimiento y aprendizaje. Finalmente, llegaron al sector de los «Incondicionales», un lugar especial donde se rinde homenaje a la lealtad y el compromiso de los estudiantes y familiares con la institución.

En este emotivo momento, los egresados se reunieron con sus padres y familiares, y juntos compartieron un momento de reflexión y gratitud. La presencia de Jesús, nuestro guía y modelo, fue un recordatorio constante de los valores y principios que nos han acompañado durante nuestro paso por el colegio.

Este último recorrido por el colegio fue un momento inolvidable para los egresados de 2024, un recordatorio de la importancia de la educación y la formación integral que hemos recibido en esta institución. ¡Felicitaciones a nuestros egresados!

Ayudanos a ayudar

El Proyecto Educativo del Colegio La Asunción ofrece una visión amplia que permite lanzar puentes, construir una comunidad de espíritu y de trabajo, entrar en diálogo, trabajar con quienes quieran establecer un mundo más justo y más fraterno (AIC, 2024)

El Grupo de Delegados Estudiantiles 2024, del Colegio, llevó a cabo el Proyecto Solidario “Ayudanos a Ayudar”, cuyo objetivo  fue recolectar útiles escolares para ser donados a la Escuela Especial Domiciliaria y Hospitalaria Nº 502 de Lanús. Los útiles fueron entregados el día 1 de octubre por representantes de los Delegados y recibidos por la Sra Directora Marcela Rebollido  y cuerpo docente . 

Agradecemos a las familias de La Asunción por la inmensa y desinteresada colaboración que nos permitió hacer realidad el Proyecto. 

PALABRAS DE LA DIRECTORA DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL DOMICILIARIA Y HOSPITALARIA Nº 502 DE LANÚS.

Los estudiantes del Centro de Estudiantes de la Asunción junto a la Escuela Domiciliaria y Hospitalaria de Lanús. Sensibilidad y empatía por el otro. Excelente acción entregando material de librería para nuestros estudiantes. 

Trastornos de la Conducta Alimentaria

Para culminar con el Proyecto Institucional sobre la Semana Saludable, los y las estudiantes de 1ero B, han investigado sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) y su vínculo con las redes sociales. Se han comprometido trabajando en grupos y buscando información sobre la Bulimia, la Anorexia Nerviosa y la Vigorexia en las clases de Ciencias Naturales, junto a su profe, Mica Gadaleta.

Como producto final, han elaborado diversos afiches informativos que quedaron pegados en el aula, con el fin de concientizar sobre dichos trastornos y sus consecuencias. 

¡Excelente trabajo en equipos! ¡Gracias por el compromiso!

Sustancias psicoactivas

Como último trabajo práctico grupal que llevaron a cabo los y las estudiantes de 4to año B en la materia Salud y Adolescencia, han trabajado en conjunto con su profe Mica Gadaleta, en las principales consecuencias al volante, cuando se consume sustancias psicoactivas previamente, entre ellas, la cocaína, la marihuana y el alcohol . 

Se organizaron en grupos y elaboraron folletos informativos que han quedado colocados en el pasillo de la escuela con el propósito de concientizar a toda la comunidad educativa sobre los efectos negativos en nuestra salud.

¡Gracias por el compromiso que asumió cada uno/a en sus respectivos grupos! 

Visitamos el jardín botánico

Visita Educativa al Jardín Botánico

Nivel Primario – 3º Año

Los estudiantes de 3º año del nivel primario tuvieron la oportunidad de visitar el Jardín Botánico, un lugar emblemático de nuestra ciudad. La excursión fue una experiencia enriquecedora que combino la educación con la diversión.

Actividades realizadas:

  • Recorrido guiado por los jardines, identificando diferentes especies de plantas y flores.
  • Observación de la biodiversidad y hábitats naturales.
  • Actividades interactivas sobre el ciclo de vida de las plantas y la importancia de la fotosíntesis.

Lo que aprendimos:

  • La importancia de la conservación del medio ambiente y la protección de las especies vegetales.
  • La diversidad de texturas, colores y formas en el mundo vegetal.
  • La relación entre las plantas y los seres vivos en el ecosistema.