Archivo de la categoría: Propuesta Educativa

La experiencia secundaria en primer plano

PROYECTO DE ARTICULACION NIVELES PRIMARIA/SECUNDARIA: “La experiencia secundaria en primer plano”
El pasado jueves 5 de diciembre se puso en práctica el PROYECTO DE ARTICULACION NIVELES PRIMARIA/SECUNDARIA 2024, un espacio interactivo para abordar la experiencia de transición entre niveles.
En primer lugar, los alumnos de 1º año de Construcción de Ciudadanía – Nivel Secundario recibieron a los estudiantes de 6º año del Nivel Primario en el patio secundaria. Seguidamente, los chicos y chicas de 6° A y B, conducidos por guías expertos de 1°B, recorrieron las instalaciones que ocupa el nivel secundario, tanto el nivel básico, como el nivel superior. A continuación, coordinados por la Prof. Patricia, los más grandes expusieron brevemente, frente al auditorio del NP, diferentes temas sobre la experiencia “ser alumno del NS”: materias y profesores, horarios, recreos y sus horarios, actos y celebraciones especiales, además de responder las inquietudes de sus interlocutores.
Para el momento del cierre, los alumnos de 1°A, coordinados por el profesor Facundo, propusieron actividades lúdicas para compartir, en un marco de distensión. ¡Fue una experiencia formidable, disfrutada por todos! Finalmente, se repartieron tarjetitas con frases de buenos deseos y caramelos a los alumnos ingresantes.

Profesores a cargo: Facundo Hild y Patricia Rondomanskas

Viaje del conocimiento

«El Viaje del Conocimiento: Un Recorrido por Diferentes Medios de Transporte»

Imagina que el aprendizaje es un viaje emocionante en diferentes medios de transporte. Cada uno de ellos representa una forma única de aprender, experimentar y crecer en el camino del conocimiento.

El Tren del Conocimiento

El tren simboliza la estructura y la organización del aprendizaje. Al igual que un tren sigue un itinerario establecido, nosotros seguimos un plan de estudios que nos guía en nuestro viaje educativo. En este tren, nos encontramos con profesores y compañeros que nos ayudan a avanzar en nuestro camino.

El Avión de la Exploración

El avión representa la libertad y la exploración en el aprendizaje. Al igual que un avión nos lleva a nuevos destinos, nosotros podemos explorar nuevos temas y descubrir nuevas pasiones. En este avión, nos encontramos con recursos y herramientas que nos permiten volar alto y alcanzar nuevas alturas.

El Barco de la Reflexión

El barco simboliza la reflexión y la introspección en el aprendizaje. Al igual que un barco navega por aguas tranquilas o turbulentas, nosotros podemos reflexionar sobre nuestras experiencias y aprender de nuestros errores. En este barco, nos encontramos con momentos de quietud y contemplación que nos permiten conectar con nosotros mismos.

El bus de la Autonomía

El bus representa la autonomía y la independencia en el aprendizaje. Al igual que un automóvil nos permite conducir nuestro propio camino, nosotros podemos tomar el volante de nuestro aprendizaje y dirigirnos hacia nuestros objetivos. En este automóvil, nos encontramos con la libertad de elegir nuestros propios caminos y ritmos de aprendizaje.

El Viaje del Conocimiento

En este viaje del conocimiento, cada medio de transporte representa una forma única de aprender y crecer. Al igual que un viajero puede cambiar de medio de transporte según sus necesidades y preferencias, nosotros podemos adaptar nuestro enfoque del aprendizaje según nuestras fortalezas y debilidades. ¡Únete a nosotros en este emocionante viaje del conocimiento!

Estos son solo algunos de los medios de transportes, te invitamos a ver muchos más…

1 año

2 año

3 año

4º año

5 AÑO

6 a y b

Visitamos el jardín botánico

Visita Educativa al Jardín Botánico

Nivel Primario – 3º Año

Los estudiantes de 3º año del nivel primario tuvieron la oportunidad de visitar el Jardín Botánico, un lugar emblemático de nuestra ciudad. La excursión fue una experiencia enriquecedora que combino la educación con la diversión.

Actividades realizadas:

  • Recorrido guiado por los jardines, identificando diferentes especies de plantas y flores.
  • Observación de la biodiversidad y hábitats naturales.
  • Actividades interactivas sobre el ciclo de vida de las plantas y la importancia de la fotosíntesis.

Lo que aprendimos:

  • La importancia de la conservación del medio ambiente y la protección de las especies vegetales.
  • La diversidad de texturas, colores y formas en el mundo vegetal.
  • La relación entre las plantas y los seres vivos en el ecosistema.

Estudiantes de Primaria 1º Año B descubren la magia del tren

En el marco de nuestro compromiso con la educación y la exploración, los estudiantes de Primaria 1º Año B del Colegio La Asunción realizaron una emocionante visita al Museo Nacional Ferroviario.

Una Experiencia Educativa y Divertida

Durante la visita, nuestros estudiantes tuvieron la oportunidad de:

  • Descubrir la historia del ferrocarril en Argentina
  • Ver locomotoras y vagones históricos
  • Aprender sobre la evolución del transporte ferroviario
  • Participar en actividades interactivas y juegos educativos

Objetivos de la Visita

  • Fomentar la curiosidad y el interés por la historia y la tecnología
  • Desarrollar habilidades de observación y análisis
  • Fortalecer la comprensión de la importancia del ferrocarril en la historia argentina

Queremos agradecer al Museo Nacional Ferroviario por recibirnos y brindarnos una experiencia tan enriquecedora.

Articulación primaria a secundaria

Para facilitar la articulación de contenidos entre el nivel primario y secundario, se implementan clases adaptadas en áreas como Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Lengua y Matemáticas. Estas clases están diseñadas para suavizar la transición educativa, brindando continuidad en los aprendizajes y asegurando que los estudiantes se familiaricen con los nuevos contenidos de manera gradual y efectiva.

Explorando la vida en la granja

En el marco del Proyecto: Explorando la vida en la granja. Los estudiantes de 4to año A y B del Nivel Primario visitaron la Granja Don Mario con el objetivo de comprender la importancia de los animales de granja en el ambiente agrícola.
Identificar las interacciones en los seres vivos en una granja.
Formatear la conciencia sobre la sostenibilidad en el ambiente agrícola.
Vivenciaron una experiencia educativa especial .😊

Conociendo el Teatro Colón

Los estudiantes de 5° A y B en marco a la salida educativa al Teatro Colón trabajaron en un proyecto «Conociendo el Teatro Colón»; el mismo se abordó desde diversas áreas curriculares.
Esta experiencia brindó a los alumnos/as la oportunidad de vivenciar el recorrido de este espacio en el que parte de la historia de la música tuvo lugar, como herramienta para ampliar su riqueza cultural y profundizar en las emociones.

Compromiso Escolar: Delegados en Acción

El tercer encuentro de la reunión de delegados del Nivel Primario se llevó a cabo con gran entusiasmo y participación. Este encuentro tuvo como objetivo principal continuar fortaleciendo el sentido de comunidad entre los estudiantes, fomentando su compromiso con el cuidado de la escuela y promoviendo un ambiente de respeto y colaboración.

Durante la reunión, los delegados compartieron ideas y propuestas para mejorar el espacio escolar y crear un entorno más inclusivo y armonioso. Se destacó la importancia de trabajar en equipo y de respetar las opiniones de todos, reconociendo que cada estudiante tiene un papel fundamental en la construcción de una comunidad educativa más unida.

Este encuentro no solo reforzó el sentido de pertenencia de los estudiantes, sino que también los motivó a ser agentes de cambio dentro de su escuela, cuidando y valorando el lugar donde pasan gran parte de su tiempo. El compromiso demostrado por los delegados es un reflejo del trabajo conjunto que se viene realizando entre docentes, familias y estudiantes para construir un espacio de aprendizaje seguro y respetuoso para todos.

Un Ticket para la Igualdad: Semana de ESI

El Nivel Primario trabajó con sus Seños clases especiales por la semana de la ESI.
En el día de hoy, todos los estudiantes, ingresaron al Colegio con un TICKET DE ENTRADA ➡ que completaron junto a su familia pensando en un INGREDIENTE que consideraran necesario para GARANTIZAR LA IGUALDAD en todos los ámbitos de la vida.
El Equipo Referente de ESI agradece la participación, compromiso y dedicación a las familias, estudiantes  y docentes.