Archivo de la categoría: Avisos Administrativos

Conflictos en la escuela

MES DE SEPTIEMBRE
Cuando surgen conflictos en la escuela, prevención y soluciones

En la escuela, al igual que en el resto de entornos sociales, es frecuente la aparición de conflictos.
Sin embargo, los conflictos no deben considerarse de forma negativa, sino de una forma más
positiva ya que la manera de abordarlos va a determinar, no solo el resultado que se obtenga,
sino también lo que se aprenda de él.
A partir de los distintos conflictos con los que nos vamos encontrando en la vida, desarrollamos
una serie de habilidades personales, sociales, de comunicación, de relación, etc., que nos
permiten integrarnos socialmente con otras personas. A través de este proceso, adquirimos una
serie de estrategias para resolver de una manera pacífica las dificultades y problemas que van
apareciendo.
Por este motivo, es importante trabajar desde la escuela para conocer y practicar diferentes
formas para abordar los conflictos. Para ello, será necesario sustituir la perspectiva educativa
punitiva y sancionadora imperante en épocas pasadas por una perspectiva cooperativa y
convivencial.
La diversidad entre los alumnos, sea del tipo que sea, frecuentemente se convierte en el origen
de conflictos en el centro escolar. Las dificultades de aprendizaje, las altas capacidades, las
inclusiones y las diferencias idiomáticas o culturales generan conflictos de relación entre los
estudiantes.
Podemos decir entonces que las relaciones entre los alumnos y las alumnas están principalmente
marcadas por diversos conflictos. Los alumnos pasan muchas horas y días juntos en el ámbito
escolar, establecen relaciones de amistad y enemistad, y de ellas pueden surgir numerosos
conflictos. Por esta razón, es conveniente abordar los conflictos en las aulas y orientar hacia una
buena convivencia.
Es evidente que antes de que surja un conflicto debemos intentar prevenirlo. Para ello, debemos
“enseñar a convivir”.
La actividad docente no consiste únicamente en enseñar una serie de conocimientos, sino
también en fomentar el aprendizaje de habilidades, valores, conductas sociales, etc., que
permitan el establecimiento de relaciones sociales apropiadas, satisfactorias y pacíficas. Los
docentes transmiten formas de comportamiento apropiadas para garantizar una buena
convivencia dentro y fuera del aula. Es muy importante trabajar la comunicación, facilitar un
intercambio apropiado de mensajes, que tenga en cuenta los aspectos verbales y no verbales. Se
trata de desarrollar una comunicación fluida mediante la utilización de la escucha activa, la
empatía y la asertividad.
En el proceso de prevención de situaciones conflictivas no debemos olvidarnos de implicar a la
familia, como entorno social principal en el desarrollo de los alumnos, que va a contribuir en la
adquisición y utilización de habilidades y comportamientos apropiados para una buena
convivencia.
Los docentes del Colegio La Asunción estamos convencidos de que nuestros alumnos y alumnas
necesitan que los acompañemos, orientemos y que los sostengamos ante la aparición de un
conflicto haciéndolos reflexionar sobre sus actitudes, buscando soluciones y modificando
conductas. Todo niño o niña que se equivoca merece ser contenido y acompañado. Cuando es el
adulto quien no comprende los conflictos entre niños y se equivoca en sus acciones, las
consecuencias son difíciles de revertir.

Equipo docente
Equipo directivo

Aranceles de enseñanza y matrícula

Lanús, 14 de septiembre de 2023

FAMILIA:

Conforme a la Providencia PV 2022-36652265 de la Dirección de Educación de Gestión Privada (DIEGEP) y la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la Provincia de Buenos Aires, del mes de febrero ppdo., se han modificado los Aranceles de Enseñanza para el mes de marzo de 2023.
 En base a ello, se han ajustado las cuotas correspondientes y se adjunta el aviso de pago para el mes de marzo de 2023.

Atentamente,  Administración

VALORESSALA 3SALA 4 Y 5E.P. 1º Y 2º AÑOE.P. 3º A 6º AÑOE.S. 1º A 3º AÑOE.S. 4º AÑOE.S. 5º Y 6º AÑO
CUOTA$11.107,20$19.220,16$19.220,16$21.248,40$23.319,60$18.848,88$21.084,24
MATRICULA$13.276,50$23.417,70$23.417,70$25.953,00$28.542,00$22.953,60$25.747,80

Inscripciones Ciclo Lectivo 2024

NIVEL INICIAL

INSCRIPCIONES SALAS DE 3 – 2024

Las Instituciones del Nivel Inicial son el primer espacio público donde niños y niñas inician su trayectoria educativa.
Sus aprendizajes en el Jardín de Infantes se construyen en un proceso de continuidad, a lo largo de las tres salas (sala de 3, sala de 4, sala de 5).
La enseñanza entre las diferentes secciones se articula a fin de generar propuestas y oportunidades de saberes que se enriquezcan y complejicen gradualmente, ampliando los repertorios culturales de nuestros niños y niñas.
La sala de 3 es un tiempo especialmente planificado para aprendizajes significativos:
Aprender a estar con otros, a compartir acciones y proyectos y a llevar adelante desafíos, confiado en las posibilidades de cada uno.

A partir de esta mirada, invitamos a la comunidad a tener en cuenta la importancia de inscribir a los/as niños/as en nuestro Jardín desde la Sala de 3.
La dinámica de matriculación en el Establecimiento hace que sea muy difícil garantizar inscripciones luego, en las salas de 4 y 5 y mucho menos en el nivel primario. La mayor oferta de vacantes se da siempre en el ingreso al Jardín (Salas de 3).
A fin de agilizar este proceso, comenzaremos de manera anticipada con la pre-inscripción para el ciclo lectivo 2024, exclusivamente para las salas de 3.
➢ Para quienes tengan hermanos para anotar, los formularios se encontrarán disponibles en la página Web del colegio ( www. laasuncion.edu.ar ), del 22 de mayo al 9 de junio.

PARA PODER INSCRIBIRTE EN EL NIVEL INICIAL DEBERÁS CLIQUEAR EN EL BOTÓN QUE SE ENCUENTRA DEBAJO. (Ese botón te direccionará a un formulario de inscripción).

➢ Para los otros niños que deseen ingresar a la Sala de 3, los formularios se encuentran disponibles en la página Web del colegio ( www. laasuncion.edu.ar ) desde el 5 de junio.
(Por favor difundir entre familiares o conocidos)

PARA PODER INSCRIBIRTE EN EL NIVEL INICIAL SI SOS NUEVO EN LA INSTITUCIÓN Y NO TENES HERMANOS EN EL COLEGIO. (Ese botón te direccionará a un formulario de inscripción).

Reinscripción y cambio de nivel

Cambio de Nivel (Alumnos/as de sala de 5 años de Nivel Inicial que pasan a 1er año de Nivel Primario y alumnos/as de 6to año de Nivel primario que pasan a 1er año de Nivel Secundario) Se habilitarán los formularios correspondientes del 1 al 11 de agosto de 2023.

Reinscripción se habilitarán los formularios correspondientes desde el 14/08 hasta el 15/09 de 2023.

Se enviará una nota a todas las familias que no posean deudas por los servicios educativos brindados con un Código QR, medio por el cual podrán acceder a los formularios de reinscripción/cambio de nivel. Aquellas familias que posean deudas existentes a la fecha, deberán acercarse a la administración a regularizar su situación.

POR FAVOR NO CLIQUEAR EN NINGUNO DE LOS BOTONES QUE FIGURA EN ÉSTA PÁGINA PORQUE SE ENCUENTRAN HABILITADOS EXCLUSIVAMENTE PARA ALUMNOS NUEVOS EN LA INSTITUCIÓN.

NIVEL PRIMARIO:

La inscripción para estudiantes nuevos que quieran ingresar a la institución, se realizará desde el 1 de agosto de 2023.

Para aquellos estudiantes nuevos que tienen hermanos cursando en la Institución en alguno de los niveles, la inscripción se realizará desde el 1 al 11 de agosto de 2023.

Reinscripción y cambio de nivel

Cambio de Nivel (Alumnos/as de sala de 5 años de Nivel Inicial que pasan a 1er año de Nivel Primario y alumnos/as de 6to año de Nivel primario que pasan a 1er año de Nivel Secundario) Se habilitarán los formularios correspondientes del 1 al 11 de agosto de 2023.

Reinscripción se habilitarán los formularios correspondientes desde el 14/08 hasta el 15/09 de 2023.

Se enviará una nota a todas las familias que no posean deudas por los servicios educativos brindados con un Código QR, medio por el cual podrán acceder a los formularios de reinscripción/cambio de nivel. Aquellas familias que posean deudas existentes a la fecha, deberán acercarse a la administración a regularizar su situación.

POR FAVOR NO CLIQUEAR EN NINGUNO DE LOS BOTONES QUE FIGURA EN ÉSTA PÁGINA PORQUE SE ENCUENTRAN HABILITADOS EXCLUSIVAMENTE PARA ALUMNOS NUEVOS EN LA INSTITUCIÓN.

NIVEL SECUNDARIO:

La inscripción para estudiantes nuevos que quieran ingresar a la institución, se realizará desde el 1 de agosto de 2023.

Para aquellos estudiantes nuevos que tienen hermanos cursando en la Institución en alguno de los niveles, la inscripción se realizará desde el 1 al 11 de agosto de 2023.

Reinscripción y cambio de nivel

Cambio de Nivel (Alumnos/as de sala de 5 años de Nivel Inicial que pasan a 1er año de Nivel Primario y alumnos/as de 6to año de Nivel primario que pasan a 1er año de Nivel Secundario) Se habilitarán los formularios correspondientes del 1 al 11 de agosto de 2023.

Reinscripción se habilitarán los formularios correspondientes desde el 14/08 hasta el 15/09 de 2023.

Se enviará una nota a todas las familias que no posean deudas por los servicios educativos brindados con un Código QR, medio por el cual podrán acceder a los formularios de reinscripción/cambio de nivel. Aquellas familias que posean deudas existentes a la fecha, deberán acercarse a la administración a regularizar su situación.

POR FAVOR NO CLIQUEAR EN NINGUNO DE LOS BOTONES QUE FIGURA EN ÉSTA PÁGINA PORQUE SE ENCUENTRAN HABILITADOS EXCLUSIVAMENTE PARA ALUMNOS NUEVOS EN LA INSTITUCIÓN.

JUGANDO A LA PANADERIA EN SALA DE 3

Todos los días en el Jardín abrimos la puerta para ir a jugar…
Porque así desarrollamos la imaginación y la creatividad, y así aprendemos a conocer y explorar el entorno que nos rodea, aprendemos a vincularnos, a intercambiar ideas y a resolver problemas.

Sala amarilla y sala naranja nos ofrecen jugar a la panadería junto a sus señoritas Camila y Carolina.

Inscripciones Ciclo Lectivo 2024

NIVEL INICIAL

INSCRIPCIONES SALAS DE 3 – 2024

Las Instituciones del Nivel Inicial son el primer espacio público donde niños y niñas inician su trayectoria educativa.
Sus aprendizajes en el Jardín de Infantes se construyen en un proceso de continuidad, a lo largo de las tres salas (sala de 3, sala de 4, sala de 5).
La enseñanza entre las diferentes secciones se articula a fin de generar propuestas y oportunidades de saberes que se enriquezcan y complejicen gradualmente, ampliando los repertorios culturales de nuestros niños y niñas.
La sala de 3 es un tiempo especialmente planificado para aprendizajes significativos:
Aprender a estar con otros, a compartir acciones y proyectos y a llevar adelante desafíos, confiado en las posibilidades de cada uno.

A partir de esta mirada, invitamos a la comunidad a tener en cuenta la importancia de inscribir a los/as niños/as en
nuestro Jardín desde la Sala de 3.
La dinámica de matriculación en el Establecimiento hace que sea muy difícil garantizar inscripciones luego, en las salas
de 4 y 5 y mucho menos en el nivel primario. La mayor oferta de vacantes se da siempre en el ingreso al Jardín (Salas
de 3).
A fin de agilizar este proceso, comenzaremos de manera anticipada con la pre-inscripción para el ciclo lectivo 2024,
exclusivamente para las salas de 3.
➢ Para quienes tengan hermanos para anotar, los formularios se encontrarán disponibles en la página Web
del colegio ( www. laasuncion.edu.ar ), del 22 de mayo al 9 de junio.

PARA PODER INSCRIBIRTE EN EL NIVEL INICIAL DEBERÁS CLIQUEAR EN EL BOTÓN QUE SE ENCUENTRA DEBAJO. (Ese botón te direccionará a un formulario de inscripción).

➢ Para los otros niños que deseen ingresar a la Sala de 3, los formularios se encontrarán disponibles en la página Web del colegio ( www. laasuncion.edu.ar ) desde el 5 de junio.
(Por favor difundir entre familiares o conocidos)

PARA PODER INSCRIBIRTE EN EL NIVEL INICIAL SI SOS NUEVO EN LA INSTITUCIÓN Y NO TENES HERMANOS EN EL COLEGIO. (Ese botón te direccionará a un formulario de inscripción).

Reinscripción y cambio de nivel

Cambio de Nivel (Alumnos/as de sala de 5 años de Nivel Inicial que pasan a 1er año de Nivel Primario y alumnos/as de 6to año de Nivel primario que pasan a 1er año de Nivel Secundario) Se habilitarán los formularios correspondientes del 1 al 11 de agosto de 2023.

Reinscripción se habilitarán los formularios correspondientes desde el 14/08 hasta el 15/09 de 2023.

Se enviará una nota a todas las familias que no posean deudas por los servicios educativos brindados con un Código QR, medio por el cual podrán acceder a los formularios de reinscripción/cambio de nivel. Aquellas familias que posean deudas existentes a la fecha, deberán acercarse a la administración a regularizar su situación.

POR FAVOR NO CLIQUEAR EN NINGUNO DE LOS BOTONES QUE FIGURA EN ÉSTA PÁGINA PORQUE SE ENCUENTRAN HABILITADOS EXCLUSIVAMENTE PARA ALUMNOS NUEVOS EN LA INSTITUCIÓN.

NIVEL PRIMARIO:

La inscripción para estudiantes nuevos que quieran ingresar a la institución, se realizará desde el 1 de agosto de 2023.

Para aquellos estudiantes nuevos que tienen hermanos cursando en la Institución en alguno de los niveles, la inscripción se realizará desde el 1 al 11 de agosto de 2023.

Reinscripción y cambio de nivel

Cambio de Nivel (Alumnos/as de sala de 5 años de Nivel Inicial que pasan a 1er año de Nivel Primario y alumnos/as de 6to año de Nivel primario que pasan a 1er año de Nivel Secundario) Se habilitarán los formularios correspondientes del 1 al 11 de agosto de 2023.

Reinscripción se habilitarán los formularios correspondientes desde el 14/08 hasta el 15/09 de 2023.

Se enviará una nota a todas las familias que no posean deudas por los servicios educativos brindados con un Código QR, medio por el cual podrán acceder a los formularios de reinscripción/cambio de nivel. Aquellas familias que posean deudas existentes a la fecha, deberán acercarse a la administración a regularizar su situación.

POR FAVOR NO CLIQUEAR EN NINGUNO DE LOS BOTONES QUE FIGURA EN ÉSTA PÁGINA PORQUE SE ENCUENTRAN HABILITADOS EXCLUSIVAMENTE PARA ALUMNOS NUEVOS EN LA INSTITUCIÓN.

NIVEL SECUNDARIO:

La inscripción para estudiantes nuevos que quieran ingresar a la institución, se realizará desde el 1 de agosto de 2023.

Para aquellos estudiantes nuevos que tienen hermanos cursando en la Institución en alguno de los niveles, la inscripción se realizará desde el 1 al 11 de agosto de 2023.

Obra evangelizadora

Lanús, 23 de noviembre de 2022

Ayudanos a estar presente…
Estimada familia:
Cada año se actualiza un acto de profunda confianza mutua entre ustedes, padres de
nuestros alumnos, y nosotros. Porque en cada ciclo lectivo, se renueva la búsqueda de
preparar para la vida lo más valioso que tienen que son sus hijos. Para esto Ustedes nos
eligen a nosotros, para formar y cuidar ese futuro como Parroquias, Capillas y
Comunidades educativas pertenecientes a la Iglesia Católica en Avellaneda-Lanús.
A ustedes que nos eligen queremos contarles que la Iglesia Católica Argentina ha
comenzado un camino para renovar en todas las comunidades el compromiso para el
sostenimiento de su obra evangelizadora desde el año 2019.
La obra evangelizadora es estar presente colaborando en la educación de los hijos, en la
ayuda a los más necesitados, estando al lado del enfermo o acompañando en el momento
de la muerte. Es estar presente entre los jóvenes y ayudando a prepararse a las decisiones
importantes de la vida. Es estar presente en “Los gozos y las esperanzas, las tristezas y las
angustias de los hombres de nuestro tiempo, sobre todo de los pobres y de cuantos sufren,
son a la vez gozos y esperanzas, tristezas y angustias de los discípulos de Cristo” (Gaudium
et Spes 1). Es bendecir los momentos y lugares que hacen a la vida de las personas.
Sabiendo que cada uno ustedes eligen nuestras comunidades educativas por su ideario
católico y el compromiso de la Iglesia su labor evangelizadora y en la asistencia caritativa, a
partir partir del año lectivo 2023 se aportará a través de los aranceles de Matricula y Cuota
un importe en concepto de sostenimiento de la Misión Evangelizadora de la Iglesia
aprobado por la Resolución Conjunta 3/2018 del Ministerio Relaciones Exteriores y Culto
y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Regularizada por la Secretaria
de Comercio. Este aporte mensual será en nuestra escuela de $400.00 a través de la
matrícula y cuotas, y permitirá a nuestra Iglesia seguir sosteniendo su misión.

Gracias por ayudarnos a estar presente.

Avisos

Familias:
Estamos intentando volver a organizarnos desde la presencialidad plena, ante dicha situación hemos modificado algunas de las formas de comunicarnos que a continuación describiremos:
-La comunicación con los docentes, aviso de pruebas, trabajos y todo lo pedido por los profesores y maestros se realizará a través del cuaderno de comunicaciones (puede utilizarse cualquier cuaderno, no es necesario que sea el de la institución).
-La comunicación de la familia con la Institución también se realizará por el cuaderno. Pedimos por favor no enviar mensajes particulares a los docentes ni preceptores excepto información importante de salud por Covid que la seguiremos manteniendo por WhatsApp.
-Toda la información institucional (comunicaciones, informes, etc.) se realizará a través del WhatsApp por grupo de difusión para que la información llegue en forma inmediata y recepcionada por toda la comunidad.

Atentamente
Equipo de Conducción

Avisos administrativos Nivel Inicial

 En cumplimiento de la Resolución 34/17, 2381/18, 6701/19  y 3995/21 de la Dir. Gral. De Cultura y Educación se informa el régimen de aranceles para el ciclo lectivo 2.022:

1.        El Jardín de Infantes La Asunción (DIEGEP N.º 2377) ofrece a sus alumnos:

a)        La enseñanza curricular cubierta por el rubro “arancel por enseñanza curricular”

b)       La enseñanza extracurricular:

TALLER DE TECNOLOGÍA, sala de 4 y 5 años, un módulo semanal de 30 minutos.

 TALLER DE INGLÉS, sala de 4 y 5 años, un módulo semanal de 30 minutos

 EDUCACIÓN EN LA FE: sala de 4 y 5 años, un módulo semanal de 30 minutos.   

 Esto se sostiene con el arancel por enseñanza extracurricular.

c)        Servicio de asistencia médica de urgencia

d)       Seguro de accidentes de alumnos

2.        El Estado Provincial subvenciona al Colegio con el 100 % del monto de los sueldos del personal docente de la planta orgánico-funcional.

  1. El costo mensual del servicio educativo para el año 2.022 será según lo establece la Resolución 34/17, 2381/18, 6701/19  y 3995/21 de la Dir. Gral. De Cultura y Educación.
CONCEPTOSALA DE 3SALA DE 4 Y 5
ENSEÑANZA CURRICULAR$ 2.567,00$ 2.567,00
ENSEÑANZA EXTRACURRICULAR$ 0,00$ 1.540,20
ASISTENCIA MÉDICA DE URGENCIA Y SEGURO ACCIDENTES ALUMNOS$ 184,80$ 184,80
MANTENIMIENTO (10 Cuotas)$ 256,70$ 410,72
EQUIPAMIENTO DIDÁCTICO$ 256,70$ 410,72
VALOR CUOTA$ 3.265,20$ 5.113,44

4.        Se percibirán 10 cuotas que serán abonadas del 1 al 10 de cada mes (de Marzo a Diciembre)

5.        Se aplicará un valor de la Matrícula de $ 3.850,20 para sala de 3 años y $ 6.160,80 para sala de 4 y 5 años dividida en 3 cuotas repartidos entre los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre respectivamente.

6.        Si la familia decidiere no enviar al alumno a este establecimiento y hubiere abonado la matrícula, sólo se devolverá la misma hasta el último día hábil de Diciembre 2.022 contra la presentación del recibo de pago correspondiente y la constancia de vacante en otro servicio educativo.

7.        Cuando las cuotas se abonen con posterioridad al vencimiento, se aplicará como recargo un importe que no podrá superar a la tasa de interés por mora establecida por AFIP.

8.        Los aumentos que pudieren producirse en las cuotas serán los fijados y autorizados por las autoridades nacionales y/o provinciales. En este caso, la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada perteneciente a la D.G.C y E. de la Pcia. De Buenos Aires.

9.        La Institución no cuenta con transporte escolar para el traslado de alumnos. Las familias podrán disponer sobre el particular, en la forma en que estimen conveniente, sin responsabilidad alguna por parte de la institución.

Avisos administrativos Nivel Primario

En cumplimiento de la Resolución 34/17, 2381/18, 6701/19 y 3995/21 de la Dir. Gral. De Cultura y Educación se informa el régimen de aranceles para el ciclo lectivo 2022:

1. El Colegio La Asunción (DIEGEP N.º 1046) ofrece a sus alumnos:

a) La enseñanza curricular cubierta por el rubro “arancel por enseñanza curricular”

b) La enseñanza extracurricular:

TALLER DE TECNOLOGÍA: de 1º a 6º año, un módulo semanal de 40 minutos

INGLÉS: de 1º a 6º año, dos módulos semanales de 40 minutos

TÉCNICAS DE ESTUDIO: de 3º a 6º año, un módulo semanal de 40 minutos

EDUCACIÓN EN LA FE: de 1º a 6º año, un módulo semanal de 40 minutos.

Esto se sostiene con el arancel por enseñanza extracurricular.

c) Servicio de asistencia médica de urgencia

d) Seguro de accidentes de alumnos

2. El Estado Provincial subvenciona al Colegio con el 100 % del monto de los sueldos del personal docente de la planta orgánico-funcional.

3. El costo mensual del servicio educativo para el año 2022 será, según lo establece la Resolución 34/17, 2381/18, 6701/19 y 3995/21

CONCEPTO1° y 2° año3°,4°,5° y 6° año
ENSEÑANZA CURRICULAR$ 2.567,00$ 2.567,00
ENSEÑANZA EXTRACURRICULAR$ 2.053,60$ 2.567,00
ASISTENCIA MÉDICA DE URGENCIA Y SEGURO ACCIDENTES ALUMNOS$ 184,80$ 184,80
MANTENIMIENTO$ 462,06$ 513,40
EQUIPAMIENTO DIDÁCTICO$ 462,06$ 513,40
VALOR CUOTA$ 5.729,52$ 6.345,60

4. Se percibirán 10 cuotas que serán abonadas del 1 al 10 de cada mes (de Marzo a Diciembre)

5. Se aplicará un valor de matrícula de $ 6.930,90 para 1° y 2° año y de $ 7.701,00 para 3°, 4°, 5° y 6° año, divididos en 3 cuotas repartidos entre los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre respectivamente.

6. Si la familia decidiere no enviar al alumno a este establecimiento y hubiere abonado la matrícula sólo se devolverá la misma hasta el último día hábil de Diciembre 2022 contra la presentación del recibo de pago correspondiente y la constancia de vacante en otro servicio educativo.

7. Cuando las cuotas se abonen con posterioridad al vencimiento, se aplicará como recargo un importe que no podrá superar a la tasa de interés por mora establecida por AFIP.

8. Los aumentos que pudieren producirse en las cuotas serán los fijados y autorizados por las autoridades nacionales y/o provinciales. En este caso, la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada perteneciente a la D.G.C y E. de la Pcia. de Buenos Aires.

9. La Institución no cuenta con transporte escolar para el traslado de alumnos. Las familias podrán disponer sobre el particular, en la forma en que estimen conveniente, sin responsabilidad alguna por parte de la institución.

Avisos Administrativos Nivel Secundario


En cumplimiento de la Resolución 34/17, 2381/18, 6701/19 y 3995/21 de la Dir. Gral. De Cultura y Educación se informa el régimen de aranceles para el ciclo lectivo 2022:
1. El Colegio La Asunción (DIEGEP Nº 7100) ofrece a sus alumnos:
a) La enseñanza curricular cubierta por el rubro “arancel por enseñanza curricular”
b) La enseñanza extracurricular:
TALLER DE TECNOLOGÍA: de 1º a 3º año, dos módulos semanales de 60 minutos.
de 5° y 6° año, un módulo semanal de 60 minutos.
TALLER DE INGLÉS: 1° a 6° año dos módulos de 60 minutos.
EDUCACIÓN EN LA FE: de 1º a 6º año, un módulo semanal de 60 minutos.
Esto se sostiene con el arancel por enseñanza extracurricular.
c) Servicio de asistencia médica de urgencia
d) Seguro de accidentes de alumnos
2. El Estado Provincial subvenciona al Colegio con el 100 % del monto de los sueldos del personal docente de la planta orgánico-funcional.
3. El costo mensual del servicio educativo para el ciclo lectivo 2022, será según lo establece la Resolución 34/17, 2381/18, 6701/19 y 3995/21.

CONCEPTO1º A 3º AÑO4º AÑO5º A 6º AÑO
ENSEÑANZA CURRICULAR$ 2.830,00$ 2.830,00$ 2.830,00
ENSEÑANZA EXTRACURRICULAR$ 2.830,00$ 1.698,00$ 2.264,00
ASISTENCIA MÉDICA DE URGENCIA Y SEGURO ACCIDENTES ALUMNOS$ 184,80$ 184,80$ 184,80
MANTENIMIENTO (10 cuotas)$ 566,00$ 452,80$ 509,40
EQUIPAMIENTO DIDÁCTICO$ 566,00$ 452,80$ 509,40
VALOR CUOTA$ 6.976,80$ 5.618,40$ 6.297,60

4. Se percibirán 10 cuotas que serán abonadas del 1 al 10 de cada mes (de Marzo a Diciembre)
5. Se aplicará un valor de matrícula de $ 8.490,00 para 1°, 2° Y 3°año, $ 6.792,00 para 4°año y $ 7.641,00 para 5° y 6° año, divididos en 3 cuotas repartidos entre los meses de Setiembre, Octubre y Noviembre respectivamente.
6. Si la familia decidiere no enviar al alumno a este establecimiento y hubiere abonado la matrícula sólo se devolverá la misma hasta el último día hábil de Diciembre 2022 contra la presentación del recibo de pago correspondiente y la constancia de vacante en otro servicio educativo.
7. Cuando las cuotas se abonen con posterioridad al vencimiento, se aplicará como recargo un importe que no podrá superar a la tasa de interés por mora establecida por AFIP.
8. Los aumentos que pudieren producirse en las cuotas serán los fijados y autorizados por las autoridades nacionales y/o provinciales. En este caso, la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada perteneciente a la D.G.C y E. de la Pcia. De Buenos Aires.
9. La Institución no cuenta con transporte escolar para el traslado de alumnos. Los señores padres podrán disponer sobre el particular, en la forma en que estimen conveniente, sin responsabilidad alguna por parte de la institución.