Para facilitar la articulación de contenidos entre el nivel primario y secundario, se implementan clases adaptadas en áreas como Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Lengua y Matemáticas. Estas clases están diseñadas para suavizar la transición educativa, brindando continuidad en los aprendizajes y asegurando que los estudiantes se familiaricen con los nuevos contenidos de manera gradual y efectiva.
Los/as estudiantes del nivel secundario tuvieron su festejo del día de la primavera/estudiante en el cual tuvieron que preparar bailes, coreografías y actuaciones fascinantes para representar ese día, además previo al acto decoraron sus aulas con el color que les tocó.
Por primera vez el acto se transmitió vía streaming junto a la promo ´24.
Tuvimos el honor de recibir a la empresa Nosotras, que ofreció una charla para los estudiantes de Quinto y Sexto año del Nivel Primario, sobre Educación Sexual Integral, la cual resultó sumamente enriquecedora. El ambiente positivo que se generó favoreció la participación activa de todas. Durante la sesión, se propiciaron momentos de intervención en los que los alumnos y alumnas pudieron expresar sus inquietudes y discutir los temas abordados, lo que enriqueció su aprendizaje de manera dinámica y significativa. La entusiasta participación permitió aclarar dudas y fomentar un diálogo abierto sobre temas relevantes para su edad.
Si, ÉPICA clase!!! La dra. Alejandra , odontóloga, nos brindo una interesante charla sobre prevención y cuidado de nuestros dientes 🦷 Los estudiantes de 2° «A» y «B» del Nivel Primario aprendimos un montón, muchas muchas gracias ❤
En el transcurso de la Unidad Didáctica: «El club Cideco», los nenes y las nenas de las salas de 5, realizaron investigaciones para obtener información y, al visitarlo, pudieron recorrer los distintos espacios del Club, conocer más sobre su funcionamiento y qué deportes se pueden practicar allí.
Recibieron también la visita de alumnos/as del Nivel Secundario que juegan en el Club Cideco, quienes les contaron su experiencia, lo que significa el Club para ellos/as y cómo se juegan los deportes que practican allí.
En el Jardín, se recrearon algunos espacios del Club, como el buffet y el gimnasio… ¡Los/as nenes/as se divirtieron mucho y en sus juegos se pudo ver todo lo aprendido!
Finalmente, cada sala armó su propio Club… Pensaron, diseñaron y confeccionaron su escudo, su bandera, sus pecheras… Y, a modo de cierre de esta Unidad Didáctica, las salas celeste y verde, compartieron un «Torneo amistoso», junto a sus seños y al profe de Ed. Física, en el que realizaron diferentes juegos, representando a «El Club Social Espuma Celeste» y «El Club Atlético Corazones Verdes».
En el marco del Proyecto: Explorando la vida en la granja. Los estudiantes de 4to año A y B del Nivel Primario visitaron la Granja Don Mario con el objetivo de comprender la importancia de los animales de granja en el ambiente agrícola. Identificar las interacciones en los seres vivos en una granja. Formatear la conciencia sobre la sostenibilidad en el ambiente agrícola. Vivenciaron una experiencia educativa especial .😊
🏡🏩NUESTRO BARRIO, NUESTRO MAPA🗺 🎈En el marco del Aniversario 80 de Lanús los estudiantes de cuarto A y B, junto con las Seños Romi y Lau, participamos del proyecto «Nuestro barrio, nuestro mapa» a partir de la invitación recibida de nuestro Municipio. 📝En el mismo construimos un mapa colectivo con intervenciones artísticas de los estudiantes, promoviendo la memoria e identidad barrial.
Estamos trabajando con los 3º, arte experimental y expandido. Las nuevas tecnologías al servicio del arte. Propusimos tres maneras distintas de armar videos en stop motion: papel, objeto y plastilina.
Acá se encuentra el video realizado por Alma iglesias y Maite Anganuzzi fabricado con papel. Hermoso trabajo realizado junto a la profesora Graciana.