Archivo de la categoría: Institucional

Inscripciones Ciclo Lectivo 2024

NIVEL INICIAL

INSCRIPCIONES SALAS DE 3 – 2024

Las Instituciones del Nivel Inicial son el primer espacio público donde niños y niñas inician su trayectoria educativa.
Sus aprendizajes en el Jardín de Infantes se construyen en un proceso de continuidad, a lo largo de las tres salas (sala de 3, sala de 4, sala de 5).
La enseñanza entre las diferentes secciones se articula a fin de generar propuestas y oportunidades de saberes que se enriquezcan y complejicen gradualmente, ampliando los repertorios culturales de nuestros niños y niñas.
La sala de 3 es un tiempo especialmente planificado para aprendizajes significativos:
Aprender a estar con otros, a compartir acciones y proyectos y a llevar adelante desafíos, confiado en las posibilidades de cada uno.

A partir de esta mirada, invitamos a la comunidad a tener en cuenta la importancia de inscribir a los/as niños/as en
nuestro Jardín desde la Sala de 3.
La dinámica de matriculación en el Establecimiento hace que sea muy difícil garantizar inscripciones luego, en las salas
de 4 y 5 y mucho menos en el nivel primario. La mayor oferta de vacantes se da siempre en el ingreso al Jardín (Salas
de 3).
A fin de agilizar este proceso, comenzaremos de manera anticipada con la pre-inscripción para el ciclo lectivo 2024,
exclusivamente para las salas de 3.
➢ Para quienes tengan hermanos para anotar, los formularios se encontrarán disponibles en la página Web
del colegio ( www. laasuncion.edu.ar ), del 22 de mayo al 9 de junio.

PARA PODER INSCRIBIRTE EN EL NIVEL INICIAL DEBERÁS CLIQUEAR EN EL BOTÓN QUE SE ENCUENTRA DEBAJO. (Ese botón te direccionará a un formulario de inscripción).

➢ Para los otros niños que deseen ingresar a la Sala de 3, los formularios se encontrarán disponibles en la página Web del colegio ( www. laasuncion.edu.ar ) desde el 5 de junio.
(Por favor difundir entre familiares o conocidos)

PARA PODER INSCRIBIRTE EN EL NIVEL INICIAL SI SOS NUEVO EN LA INSTITUCIÓN Y NO TENES HERMANOS EN EL COLEGIO. (Ese botón te direccionará a un formulario de inscripción).

Reinscripción y cambio de nivel

IMPORTANTE:
Para las inscripciones y reinscripciones de las salas de 4 y 5 para el ciclo lectivo 2024, se notificará fechas más adelante.

Se enviará una nota a todas las familias que no posean deudas por los servicios educativos brindados con un Código Qr, medio por el cual podrán acceder a los formularios de  reinscripción/cambio de nivel.

POR FAVOR NO CLIQUEAR EN NINGUNO DE LOS BOTONES QUE FIGURA EN ÉSTA PÁGINA PORQUE SE ENCUENTRAN HABILITADOS EXCLUSIVAMENTE PARA ALUMNOS NUEVOS EN LA INSTITUCIÓN.

Aquellas familias que posean deudas existentes a la fecha, deberán acercarse a la Administración para regularizar  su situación.

NIVEL PRIMARIO Y NIVEL SECUNDARIO:

Se notificarán fechas más adelante.

Inscripciones Ciclo Lectivo 2024

NIVEL INICIAL

INSCRIPCIONES SALAS DE 3 – 2024

Las Instituciones del Nivel Inicial son el primer espacio público donde niños y niñas inician su trayectoria educativa.
Sus aprendizajes en el Jardín de Infantes se construyen en un proceso de continuidad, a lo largo de las tres salas (sala de 3, sala de 4, sala de 5).
La enseñanza entre las diferentes secciones se articula a fin de generar propuestas y oportunidades de saberes que se enriquezcan y complejicen gradualmente, ampliando los repertorios culturales de nuestros niños y niñas.
La sala de 3 es un tiempo especialmente planificado para aprendizajes significativos:
Aprender a estar con otros, a compartir acciones y proyectos y a llevar adelante desafíos, confiado en las posibilidades de cada uno.

A partir de esta mirada, invitamos a la comunidad a tener en cuenta la importancia de inscribir a los/as niños/as en
nuestro Jardín desde la Sala de 3.
La dinámica de matriculación en el Establecimiento hace que sea muy difícil garantizar inscripciones luego, en las salas
de 4 y 5 y mucho menos en el nivel primario. La mayor oferta de vacantes se da siempre en el ingreso al Jardín (Salas
de 3).
A fin de agilizar este proceso, comenzaremos de manera anticipada con la pre-inscripción para el ciclo lectivo 2024,
exclusivamente para las salas de 3.
➢ Para quienes tengan hermanos para anotar, los formularios se encontrarán disponibles en la página Web
del colegio ( www. laasuncion.edu.ar ), del 22 de mayo al 9 de junio.

PARA PODER INSCRIBIRTE EN EL NIVEL INICIAL DEBERÁS CLIQUEAR EN EL BOTÓN QUE SE ENCUENTRA DEBAJO. (Ese botón te direccionará a un formulario de inscripción).

➢ Para los otros niños que deseen ingresar a la Sala de 3, los formularios se encontrarán disponibles en la página Web del colegio ( www. laasuncion.edu.ar ) desde el 5 de junio.
(Por favor difundir entre familiares o conocidos)

PARA PODER INSCRIBIRTE EN EL NIVEL INICIAL SI SOS NUEVO EN LA INSTITUCIÓN Y NO TENES HERMANOS EN EL COLEGIO. (Ese botón te direccionará a un formulario de inscripción).

Reinscripción y cambio de nivel

IMPORTANTE:
Para las inscripciones y reinscripciones de las salas de 4 y 5 para el ciclo lectivo 2024, se notificará fechas más adelante.

Se enviará una nota a todas las familias que no posean deudas por los servicios educativos brindados con un Código Qr, medio por el cual podrán acceder a los formularios de  reinscripción/cambio de nivel.

POR FAVOR NO CLIQUEAR EN NINGUNO DE LOS BOTONES QUE FIGURA EN ÉSTA PÁGINA PORQUE SE ENCUENTRAN HABILITADOS EXCLUSIVAMENTE PARA ALUMNOS NUEVOS EN LA INSTITUCIÓN.

Aquellas familias que posean deudas existentes a la fecha, deberán acercarse a la Administración para regularizar  su situación.

NIVEL PRIMARIO Y NIVEL SECUNDARIO:

Se notificarán fechas más adelante.

Jornada Institucional del Nivel Secundario

En el Nivel secundario se realizó “Una jornada para proyectarnos” donde el tema de trabajo es la revisión de los AIC (Acuerdo Institucional de Convivencia) por parte de la comunidad educativa desde la visión de los estudiantes. – Fueron invitados los/as estudiantes de los 5to año y los/as delegados/as de cada uno de los cursos (1ro, 2do, 3ro, 4to y 6to) junto con los profesores y preceptores, además de nuestra Directora Mabel Calefato y la presencia del Inspector Adrián Esposito.

Capacitación docente

Las instituciones educativas han enfatizado desde siempre las habilidades cognitivas por sobre las sociales y emocionales. En los programas académicos vemos materias como matemática, lengua, idiomas, educación física, geografía, historia, entra otras, pero no encontramos asignaturas como cómo resolver conflictos, cómo mejorar la empatía, o la escucha atenta, por nombrar a algunas. Sin embargo, son las habilidades sociales y emocionales las que van a lograr que los alumnos puedan aprender más y mejor.
Hablamos de habilidades sociales y emocionales cuando hablamos de la motivación, la actitud, los valores, y las creencias, entre otras.
Las relaciones en el aula tienen un impacto muy grande en el aprendizaje.
Si un alumno se siente frustrado, triste o amenazado, aprender va a ser una tarea difícil.
Por lo tanto, si el docente no tiene en cuenta las habilidades socio-emocionales, las habilidades cognitivas se van a resentir.
Este siglo demanda, no sólo aprender las materias de siempre, sino además, incorporar nuevas como aprender a resolver conflictos, a relacionarse positivamente con los demás, y a ser creativos, entre otras habilidades que ya no son opcionales.
El desafío que tenemos como docentes es hacer que nuestros alumnos se sienten frente a nosotros porque quieren escucharnos y no porque tienen que escucharnos.
¡Bienvenidos!
Laura Lewin

LAURA LEWIN cursó la carrera de Traductorado Público en idioma inglés en la UADE (Universidad Argentina de la Empresa), y el profesorado de Inglés en la Universidad de California-Riverside, Estados Unidos. Además, completó  especializaciones en Estados Unidos, Inglaterra y Australia.
Laura ha desarrollado y dictado cientos de talleres de capacitación en Sudamérica, América Central, el Caribe, Estados Unidos y Europa, tanto para instituciones educativas como para organismos públicos y privados de Argentina y del exterior. 

Ha dictado capacitaciones para el Ministerio de Educación de Corrientes, Misiones, Tucumán, Formosa, Salta, República Dominicana y Costa Rica.

Actualmente, Laura es columnista para temas de educación en Infobae, Radio María, y la Radio de la CNN. Se la puede ver asiduamente en programas de televisión, medios gráficos y radiales hablando acerca de cómo transformar la educación, y ha brindado cientos de notas a revistas especializadas, diarios y programas radiales. Escribe también para Clarín, TN, Perfil, Ámbito, Para Ti y otros medios.

Laura es oradora TEDx y en los últimos años ha publicado numerosas obras, entre las cuales se destacan Gestión Educativa en AcciónQue enseñes no significa que aprendanAnita & BenAulas Motivadas y Mejores Directivos, Mejores Instituciones Educativas, y Fuertes y Felices– El manual del usuario que no te entregaron cuando tuviste hijos.
Es co-autora, además,  junto a Fredy Vota, de La Educación Transformada- y acaba de publicar su más reciente libro,  La Nueva Educación, para Santillana.

Formas de Pago

• Pago mis cuentas.
• Mercado Pago(con el código de barras que figura en el aviso de pago).
• Pago Fácil: Sólo para avisos de pagos NO VENCIDOS.
• Se puede abonar a través de Transferencia bancaria Depósito directo, los datos que figuran a continuación son de dicha cuenta:
      Banco Galicia
      Cuenta Corriente Nro.: 13670-1 040-9
      CBU: 00700405-20000013670195
      Titular: Diócesis de Avellaneda Lanús 
      CUIT: 30-60971452-9

Podrás ingresar también para realizar tu transferencia a través del siguiente qr:

De optar por transferencia bancaria o depósito directo, una vez efectuado el pago, solicitamos que nos envíen la copia del comprobante. Para poder apropiarlo correctamente, no enviar el comprobante https://pagoseduc.com/micuenta/login.php?sessionOut desde el banco, sino desde su cuenta de E-Mail a admlaasuncion@gmail.com detallando: nombreapellidonivelcurso del estudiante del que se trate y el importe abonado.

Y también puede ingresar directamente a pagos educ, cuando accede a la pagina deberá poner el Número de entidad 70728 (copie y pegue en el casillero correspondiente que dice número de entidad). Luego, ingresar, el número de legajo (donde dice código) que figura debajo del nombre de alumno cuando se le envía la boleta (aquí debajo se puede observar una boleta donde figura el número de legajo):

Para abonar en de pagos educ puede ingresar a través del botón que se encuentra a continuación: