Archivo por meses: agosto 2024

Compromiso Escolar: Delegados en Acción

El tercer encuentro de la reunión de delegados del Nivel Primario se llevó a cabo con gran entusiasmo y participación. Este encuentro tuvo como objetivo principal continuar fortaleciendo el sentido de comunidad entre los estudiantes, fomentando su compromiso con el cuidado de la escuela y promoviendo un ambiente de respeto y colaboración.

Durante la reunión, los delegados compartieron ideas y propuestas para mejorar el espacio escolar y crear un entorno más inclusivo y armonioso. Se destacó la importancia de trabajar en equipo y de respetar las opiniones de todos, reconociendo que cada estudiante tiene un papel fundamental en la construcción de una comunidad educativa más unida.

Este encuentro no solo reforzó el sentido de pertenencia de los estudiantes, sino que también los motivó a ser agentes de cambio dentro de su escuela, cuidando y valorando el lugar donde pasan gran parte de su tiempo. El compromiso demostrado por los delegados es un reflejo del trabajo conjunto que se viene realizando entre docentes, familias y estudiantes para construir un espacio de aprendizaje seguro y respetuoso para todos.

Un Ticket para la Igualdad: Semana de ESI

El Nivel Primario trabajó con sus Seños clases especiales por la semana de la ESI.
En el día de hoy, todos los estudiantes, ingresaron al Colegio con un TICKET DE ENTRADA ➡ que completaron junto a su familia pensando en un INGREDIENTE que consideraran necesario para GARANTIZAR LA IGUALDAD en todos los ámbitos de la vida.
El Equipo Referente de ESI agradece la participación, compromiso y dedicación a las familias, estudiantes  y docentes.

ALCOHOLISMO Y ALCOLEMIA

TRABAJO EN EQUIPO DE LOS ALUMNOS DE 5 to AÑO ORIENTACIÓN NATURALES

ALCOHOLISMO Y ALCOLEMIA:

Los propósitos en relación a esta temática son los siguientes:

  • Conocer las alteraciones que producen en el cuerpo la ingesta de bebidas alcohólicas y energizantes o una mezcla de los mismos.
  • La toma de conciencia del consumo de alcohol y de las consecuencias que puede ocasionar dichas alteraciones.
  • Promover diálogo intrafamiliar y áulico para la toma de decisiones y comportamiento responsable del consumo del alcohol.
  • Dar comunicación a todos los cursos de secundaria superior sobre el consumo del alcohol y sus consecuencias.

Luego del trabajo áulico se llegaron a siguientes conclusiones:
El consumo del alcohol es una decisión personal como también las consecuencias que produce el mismo.
El efecto del alcohol sobre el comportamiento de una persona varía de acuerdo con la cantidad consumida, el peso del individuo, el tiempo transcurrido desde que se consumió el alcohol y también a la graduación alcohólica  de la bebida.

Excelente trabajo realizado junto a la profesora Alejandra Gromek.

Taller en Vivo: Juguetes 3D

Como cierre del trabajo de investigación que realizaron en 2do B junto a la señorita Daniela, sobre producción artesanal e industrial de juguetes, el lunes 26 de agosto tuvimos una super clase 🤗
Matías y Natasha nos enseñaron cómo fabrican juguetes en su impresora 3 D 🥰
En vivo, nos mostraron la elaboración de un lapicero y un barquito.
Solo con ver las caras de los alumnos y de ellos, pueden imaginar lo maravilloso que fue aprender así ‼
Y para cerrar con todo, nos regalaron un animalito a cada uno❤
Infinitamente agradecidos.

Relieves: Creatividad en Segundo Año

Exposición de Relieves de América: Un Proyecto de Investigación y Creatividad por los Estudiantes de Segundo Año

Los estudiantes de segundo año junto a la profesora Daniela Surbano, han culminado con éxito un proyecto educativo sobresaliente que combinó investigación, creatividad y trabajo en equipo. A lo largo de varias semanas, los alumnos se dedicaron a investigar los diferentes relieves de América, explorando tanto su formación geológica como sus características más destacadas. Este esfuerzo culminó en la creación de presentaciones en PowerPoint y detalladas maquetas que representaron fielmente el relieve asignado a cada grupo.

Además de la elaboración de estas maquetas y presentaciones, los estudiantes tuvieron la oportunidad de exponer sus conocimientos de manera oral, demostrando no solo su comprensión del tema, sino también sus habilidades comunicativas.

¡Felicitaciones a todos los involucrados en este exitoso proyecto!

El mensaje oculto de las facturas argentinas

Los/as estudiantes de 4°B, en Historia, trajeron su factura favorita.
Y descubrieron, con la ayuda de una noticia periodística, que el origen de sus nombres se debe al rol de los anarquistas a finales del siglo XIX en nuestro país.
Como modo de protesta silenciosa, nombraban a las facturas haciendo una crítica a los grupos de poder. Así, cañoncito, vigilante o bola de fraile son más que facturas. En realidad, conforman una forma de protesta.
¡Felicitamos a los/as estudiantes por seguir asombrándose con nuestro pasado nacional y a su Profesora Nuria por enseñarles historia con tanta pasión!

Ciencias en Acción: Materiales y Estados

En el marco del trabajo de Ciencias Naturales, dentro de la unidad de materiales y sus estados; realizamos una experiencia junto a los niños y niñas de 3°A y su Señorita Jésica.
A partir del trabajo con el método científico los estudiantes pudieron realizar hipótesis que comprobaron o refutaron a partir de la experiencia.
Trabajaron con la observación objetiva, analizaron datos y sacaron conclusiones provisorias.
Hubo un momento de encuentro en donde compararon toma de notas y revisaron registros con compañeros enriqueciendo la experiencia en el intercambio con el otro.