Acto Día de la Bandera

Más Articulos
Día de la Tradición Argentina

Los/ as estudiantes de primer grado de primaria junto con las seños Noelia y Daniela, el día 10 de noviembre celebraron junto a sus familias el Día de la Tradición Argentina.
Fue un emotivo encuentro atravesado por el arte, la música y el baile.

Leer mas >>
Día de la Tradición

En el nivel secundario se festejó el día de la tradición con bailes típicos de nuestro país realizado por los estudiantes de 6º año B y además los/as estudiantes de 5º año realizaron una feria de emprendimientos organizados por la profesora de Economía Política Erica Coppola.

Leer mas >>
La tradición

En el mes de «La tradición», trabajamos con costumbres de antes y de ahora ; investigamos a qué jugaban nuestros familiares cuando pequeños…
Y salimos a jugar al «gallito ciego» con 2º año de la Educación Primaria junto a la Seño Marina!!!

Leer mas >>
Día de la diversidad cultural

Tradicionalmente, el 12 de octubre fue conocido como “Día de la Raza”, pero en el año 2010, el Poder Ejecutivo Nacional envió al Congreso un proyecto de ley para modificar el nombre de “Día de la Raza” por “Día de la Diversidad Cultural Americana”. En esta fecha se promueve la reflexión histórica y el diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios…

Leer mas >>
Día del CAMINO y la EDUCACIÓN VIAL

El 5 de Octubre se celebra el día del CAMINO y la EDUCACIÓN VIAL, promoviendo la realización de jornadas para concientizar sobre el uso del espacio público, las vías de circulación y el respeto por las normas de convivencia vial. 🚷🚘🚍

Leer mas >>

Acto Día de la Bandera

Acto realizado en nuestro colegio en los niveles primario y secundario.

Entusiasmado con la aprobación de la escarapela, Manuel Belgrano diseñó una bandera con los mismos colores, enarbolándola por primera vez en Rosario, a orillas del río Paraná, el 27 de febrero de 1812. Allí, en las baterías «Libertad» e «Independencia» la hizo jurar a sus soldados. Luego, mandó una carta al Gobierno comunicando el hecho. Este mismo día, el Triunvirato le ordenó hacerse cargo del Ejército del Norte, desmoralizado después de la derrota de Huaqui.

Proclama dirigida por el General Manuel Belgrano a su ejército al enarbolar por primera vez la bandera:

«Soldados de la Patria: en este punto hemos tenido la gloria de vestir la escarapela nacional que ha designado nuestro excelentísimo Gobierno: en aquel, la batería de la Independencia, nuestras armas aumentarán las suyas. Juremos vencer a los enemigos interiores y exteriores, y la América del Sur será el templo de la independencia y de la libertad.

En fe de que así lo juráis, decid conmigo ¡Viva la Patria!

Señor capitán y tropa destinada por primera vez a la batería Independencia; id, posesionáos de ella, y cumplid el juramento que acabáis de hacer».