



Último Recorrido por el Colegio: Una Despedida Emocionante para los Egresados 2024
El pasado 3 de diciembre, los egresados de 2024 vivieron un momento inolvidable al realizar su último recorrido por el colegio. Acompañados por sus padres y familiares, los estudiantes recorrieron los diferentes sectores del colegio, reviviendo momentos y recuerdos de su paso por la institución.
El recorrido comenzó en el jardín, donde los estudiantes recordaron sus primeros pasos en la educación. Luego, continuaron por la primaria, donde compartieron anécdotas y risas con sus antiguos profesores y compañeros.
A continuación, los egresados visitaron la secundaria, donde revivieron momentos de crecimiento y aprendizaje. Finalmente, llegaron al sector de los «Incondicionales», un lugar especial donde se rinde homenaje a la lealtad y el compromiso de los estudiantes y familiares con la institución.
En este emotivo momento, los egresados se reunieron con sus padres y familiares, y juntos compartieron un momento de reflexión y gratitud. La presencia de Jesús, nuestro guía y modelo, fue un recordatorio constante de los valores y principios que nos han acompañado durante nuestro paso por el colegio.
Este último recorrido por el colegio fue un momento inolvidable para los egresados de 2024, un recordatorio de la importancia de la educación y la formación integral que hemos recibido en esta institución. ¡Felicitaciones a nuestros egresados!
¡Hola a todos! Queremos contarles sobre la campaña «Vení, Francisco, tu pueblo te espera» que estamos impulsando desde la Familia Grande Hogar de Cristo y Cáritas Argentina. Armamos un videoclip que pronto estará en camino a Roma para demostrarle a Francisco todo nuestro afecto y expresarle el deseo de que nos visite. Pero lo importante no es solo el videoclip en sí, sino el cariño de toda su Iglesia y nuestras comunidades plasmado en los mensajes que podamos transmitirle en los comentarios del video.
Por eso, los invitamos a difundir este mensaje con todos los que puedan: sacerdotes, comunidades, ¡a todos! Creemos firmemente en la fuerza de nuestra Iglesia en Argentina para hacer que este mensaje se vuelva viral y llegue a la mayor cantidad de personas posible.
Aquí les dejamos algunas ideas concretas de acciones que pueden tomar:
1.- Denle un «me gusta» al video en YouTube y dejen un comentario expresando su cariño hacia el Papa Francisco.
2.- Compartan el enlace en sus grupos de WhatsApp, sugiriendo que hagan lo mismo que estamos haciendo con este mensaje.
3.- Publiquen alguna de las imágenes que les compartimos en sus estados de WhatsApp o en sus redes sociales, acompañadas del enlace que lleva al video: https://youtu.be/5k1kiy-IIL8
Confiamos en que, juntos como Iglesia, podemos hacer que este mensaje se difunda ampliamente y hacerle llegar todo nuestro afecto a Francisco desde el Fin del Mundo. ¡Contamos con ustedes!
Familias:
El siguiente archivo es del cancionero del Colegio para las próximas misas a realizarse.
En este día de fiesta, donde celebramos como comunidad, donde nos encontramos todo el mes compartiendo en fraternidad. Los invitamos a rezar esta oración del siervo de Dios Cardenal Pironio.
Madrecita del cielo:
Madre de Dios y Madre mía.
¡Cómo me gusta llamarte así!
Como llamo a mi mamá todos los días.
Con la misma sencillez, con la misma seguridad,
Con el mismo cariño.
Qué lindas las palabras de Jesús
cuando te dijo: ¡»Aquí tienes a tu hijo»!
Ese hijo era Juan, el amigo predilecto,
y era también yo. Y mi compañero de escuela,
y los chicos de mi barrio,
y todos los hombres del mundo.
te pido madre en este día
la ternura de tu protección,
la alegría de tu presencia entre nosotros,
la seguridad de tu bendición,
y la delicadeza de tu cariño.
Amén. Que así sea.
(Cf.Cardenal Eduardo Pironio)
Estimadas familias:
Agradecidos por la excelente predisposición que siempre tienen, queremos compartirles, con mucho entusiasmo, que durante el mes de Agosto, celebraremos como colegio la “Fiesta de La Asunción”.
Bajo el lema: “Con solidaridad y alegría, caminemos juntos como familia”, queremos ser un Colegio que cada día fortalezca sus vínculos de unidad y solidaridad no tan solo puertas adentros, sino también con gestos concretos hacia la sociedad. Por eso, este mes celebraremos con espacios de recreación, oración, reflexión y sobre todo con un gran gesto solidario. Para hacer concreto el mismo, solicitamos a cada integrante de nuestra comunidad educativa la colaboración de:
Lo recolectado será destinado a la comunidad Santa Rosa de Lima, de Wilde. En el marco del “día de la niñez”, muchas familias se acercan para recibir ayuda de todo tipo, y queremos hacer nuestro pequeño aporte como comunidad de La Asunción. Desde el día martes 10/08/2022 al miércoles 17/08/2022, en la entrada del colegio se pondrán a disposición unas cajas para poder recolectar lo que ustedes con generosidad puedan aportar.
Desde ya, muchas gracias por animarnos y ayudarnos a ser constructores de un colegio solidario. Nos unimos en la oración, en esta fecha tan especial para nuestro colegio. Un cordial saludo.
Equipo de pastoral – Colegio La Asunción
Toda la comunidad educativa es garante de una agradable convivencia en nuestro querido colegio. Para ello, tenemos que disponernos a tener el mismo objetivo, cada uno desde el rol que le toca.
Como equipo (EPA), queremos proponer una instancia de diálogo fraterno y edificante entre estudiantes y docentes. Consideramos que es oportuno un espacio de escucha, reflexión y comunicación; manteniendo siempre un clima de respeto.
Es por eso que, mediante tres instancias, proponemos un trabajo comunitario que tiene como fin consolidar la comunicación y el buen trato.
INSTANCIAS DEL PROYECTO
Es importante darnos un tiempo para reflexionar sobre aquellas actitudes que generan distancia e interfieren en una buena comunicación.
Por eso, proponemos un instancia donde, estudiantes y docentes, expresarán aquellas actitudes que nos afectan y necesitamos ver y cambiar. Las mismas serán escritas en una huella (siempre cuidando un lenguaje respetuoso) y compartidas de modo grupal y personal.
Una vez que, docentes y estudiantes hayan leído aquellas actitudes y situaciones que generan asperezas y afectan nuestra convivencia, nos disponemos a ser comunicativos con lo que podemos hacer para mejorar la situación.
En esta instancia buscamos que, así como nos damos un tiempo para expresar lo que nos afecta y genera molestia, también nos demos un tiempo y espacio para ser receptivos, responsables y resilientes con actitudes que hacen un caminar juntos con solidaridad y caridad.
Comunicaremos este proceso mediante una tarjeta con el dibujo de un corazón y unas manos. La comunidad docente dirigirá las mismas a cada curso, y estas serán leídas de modo general. Las tarjetas de los y las estudiantes serán compartidas de modo general en un muro .
No nos gustaría que todo lo reflexionado y comunicado quede sólo en un ida y vuelta que genere resentimientos. Al contrario, queremos que todo lo trabajado nos conduzca a un compromiso edificante.
«Caminar juntos», implica tenernos paciencia, escucharnos, sostenernos y alentarnos. Por eso,, como etapa final del proyecto, será oportuno que cada curso y la comunidad docente diseñe un compromiso en base a lo trabajado en las dos instancias anteriores.
La idea es que, en cada curso permanezca en un lugar visible este compromiso. De este modo, tendremos un punto de referencia en el andar cotidiano de nuestras actividades. Y nos ayudará a no perder de vista nuestro aporte para una buena convivencia.
El martes 10/05 nos reunimos para dar inicio a este espacio de pastoral de estudiantes de La Asunción.
Participantes
Este equipo, esta conformado por 2 representantes de cada curso del nivel secundario, catequistas y el capellán del colegio.
Conociéndonos
En la primera reunión, nos conocimos mediante distintas dinámicas. No tan sólo nuestros datos personales, también algunos puntos de vista de la realidad cotidiana.
Aclaramos objetivo
Este espacio pretende facilitar instancias de escucha, comunión y puesta en marcha de proyectos pastorales para todo el colegio.
Próxima reunión
La misma será el MARTES 31/05/2022 a las 11:00HS.
Al igual que la otra vez, los y las profes de Educación para la fe, correspondiente a cada curso, buscarán a cada integrante del equipo.
¿Qué debo tener en cuenta para la próxima reunión?
Traer ideas, proyectos, propuestas para actividades que nos ayuden a promover la unidad y el diálogo en el colegio.
Voluntarios y voluntarias para manejar las redes del espacio de pastoral del colegio. En el mismo, comunicaremos a los demás nuestros proyectos e ideas.
Pensar un nombre para nuestro grupo (el nombre: equipo de pastoral de estudiantes de La Asunción es muy largo).
No olvides traer BUENA ONDA, ganas de compartir, tus grandes ideas y algo para tomar nota.
TE ESPERAMOS!
EQUIPO DE PASTORAL
COLEGIO LA ASUNCIÓN
Cuando llegó la hora, Jesús se sentó a la mesa, y con El los apóstoles, y les dijo: “Intensamente he deseado comer esta Pascua con ustedes antes de padecer; porque les digo que nunca más volveré a comerla hasta que se cumpla en el reino de Dios.”
Y tomando una copa, después de haber dado gracias, dijo: “Tomen esto y repártanlo entre ustedes; porque les digo que de ahora en adelante no beberé del fruto de la vid, hasta que venga el reino de Dios.”
Y tomando el pan, después de haber dado gracias, lo partió, y les dio, diciendo: “Esto es Mi cuerpo que por ustedes es dado; hagan esto en memoria de Mí.” De la misma manera tomó la copa después de haber cenado, diciendo: “Esta copa es el nuevo pacto en Mi sangre, que es derramada por ustedes.
Lucas 22:14-20