MES DE ABRIL
PARA VER, REFLEXIONAR Y PONER EN PRÁCTICA…
Queridas familias, compartimos con ustedes el siguiente video:
https://fb.watch/jAnEF9O7ut/?mibextid=1YhcI9R
LOS HIJOS/AS SON EL REFLEJO DE SU FAMILIA. ¡CONSTRUYAMOS JUNTOS UN MUNDO MEJOR!
Observar el día a día de la convivencia familiar parece suficiente para entender el gran peso que tiene el comportamiento de la familia en la educación de sus hijos/as. Sin embargo, en la actualidad, vamos un poco más allá y sabemos que hay, además, una justificación científica.
¿Qué son las neuronas espejo?
Las neuronas espejos reflejan la actividad que estamos observando. Se activan cuando realizamos una acción determinada, pero también cuando observamos a otra persona realizando esa acción, es decir que reflejan la acción en nuestro propio cerebro!
Estas neuronas están conectadas al sistema límbico -relacionado con la regulación de las emociones, la memoria y la atención.
¿Cómo influyen en el aprendizaje?
Se puede decir, que las neuronas espejo permiten comprender el mundo que nos rodea, las acciones y sentimientos de los demás, permitiendo al ser humano desarrollar y potenciar las habilidades de socialización, de aprender a través de la imitación y formar en el interior valores y sentimientos.
¿Cómo influyen en las emociones?
Las neuronas espejo son fundamentales para explicarnos la transmisión de emociones, cultura y aprendizaje. Las mentes se pueden conectar por un sistema increíble que nunca había sido explicado. Tienen un papel fundamental en la empatía.
No te olvides que…
Tenemos una gran responsabilidad a la hora de guiar a los niños/as, porque somos modelos para ellos. De fortalezas, de debilidades, de nuestras respuestas ante sus demandas y preguntas, y de actitudes que favorecen o complican las enseñanzas que nos proponemos darles.
El ambiente que generamos en la familia, las voces templadas o los gritos, la tranquilidad y la armonía o la crispación, serán representaciones mentales en los cerebros de los pequeños, cuyas neuronas espejo ensayan silenciosamente durante 24 horas al día para poder actuar en el momento en el que se presente la ocasión.
Los niños aprenden más por lo que ven hacer, que por lo que se les dice que hagan.
Equipo Docente.