Materias extraprogramáticas

Más Articulos
«El bosque no se vende»

📚Con los/as estudiantes de 4º A del Nivel Primario junto a la Seño Laura leímos el último capítulo de la novela «El bosque no se vende» de María Laura Dedé…

Leer mas >>
Handball en Cideco

El día viernes 23 de noviembre estuvimos con los/as estudiantes de 6to A y 6to B del Nivel Primario en una clase abierta de handball con docentes especializados en el deporte.

Leer mas >>
ROBLOX

En 5to A Y B en el área de matemática junto a la Seño Sonia trabajamos la construcción del pensamiento geométrico a través de ROBLOX, construyendo y creando mundos con diferentes piezas.

Leer mas >>
ROJO-VERDE

Todos los años en nuestros colegio se realizan las competencias en cada nivel de los equipos rojo y verde en diferentes actividades deportivas…

Leer mas >>
Descubrimos Abremate

Los/as estudiantes de 6º año de la Educación Primaria realizaron la excursión a ABREMATE, al Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología…

Leer mas >>

Materias extraprogramáticas

Taller de Tecnología

   (De 1ero a 6to año de Nivel Primario, carga horaria 1 módulo semanal)

Frecuentemente cuando los medios de comunicación hablan de la influencia de la tecnología en nuestras vidas se refieren a las nuevas tecnologías o la alta tecnología. Nosotros mismos al escuchar la palabra tecnología tendemos a pensar en ordenadores de última generación, en naves espaciales, satélites artificiales, redes de alta tensión, centrales eléctricas, grandes máquinas…

Sin embargo los objetos más domésticos y cotidianos también son productos tecnológicos: los libros, la ropa que vestimos o los bolígrafos no han estado siempre ahí, surgieron a raíz de un descubrimiento o de una invención en un momento determinado de la historia; también fueron, en su día, tecnología de punta.

Se suele asociar tecnología con modernidad, pero realmente la actividad tecnológica, la curiosidad por modificar nuestro entorno para mejorar nuestras condiciones de vida, es algo tan viejo como la humanidad.

Entonces, ¿qué es la tecnología?

La aparición de las herramientas tecnológicas en el aula necesariamente reformula la forma de concebir el acto educativo, la dinámica de enseñanza y de aprendizaje. Esto implica articular, de manera efectiva, los contenidos a trabajar con la impronta didáctica y los recursos a utilizar. Y es en el interjuego logrado entre el cómo y el con qué enseñar donde se evidencia la perspectiva docente que subyace en el para qué incluir nuevos dispositivos o entornos digitales de trabajo

Importante…

            La tecnología es la aplicación coordinada del conjunto de conocimientos (ciencia) y habilidades (técnica) para crear un producto tecnológico artificial (creado por la humanidad) o desarrollar una idea; con el fin de resolver un problema técnico o satisfacer necesidades del ser humano.

Taller de Inglés

   (De 1ero a 6to año, carga horaria 2 módulos semanales)

El objetivo principal de la educación en LE en la EP es brindar a los niños y niñas las herramientas y estrategias necesarias para comunicarse en inglés en forma oral y escrita en una amplia variedad de textos y medios. De manera complementaria, el aprendizaje de una LE favorece el desarrollo de una mirada metalingüística que permite a los niños y niñas de primer ciclo comenzar a reflexionar no solo sobre la LE sino sobre la propia lengua. En este sentido, la clase de Inglés deberá constituirse en un ámbito en el confluyan las reflexiones metalingüísticas en relación con el inglés, el español y todas las demás lenguas que estén representadas en el aula.

Importante…

            La escuela lleva adelante un proyecto específico en el Área de Inglés con la posibilidad de rendir examen final en AACI (Asociación Argentina de Cultura Inglesa). Esto es optativo, siendo el valor del mismo a cargo de las familias. La docente a cargo del Área es la encargada de dar aviso aproximadamente en el mes de septiembre de cada ciclo lectivo, de quienes reúnen las condiciones necesarias para rendir dicha evaluación.

Técnicas de Estudio – Aprender A Aprender…

   (De 3ero a 6to año, carga horaria 2 módulos semanales)

¿Cuáles son las ventajas de aprender las técnicas de estudio?

Existen beneficios puntuales de aprender a aprender. Hay muchas ventajas, pero las más importantes son las siguientes:

•Permiten comprender mejor: cada técnica está pensada para poder absorber al máximo los conceptos a estudiar.

•Permiten ahorrar tiempo: cada una de estas técnicas busca optimizar el tiempo dedicado al estudio. Lo logran enfocándose solamente en aquello que es más importante a la hora de estudiar.

•Permiten automatizar el proceso de estudiar: cuando se dominan las técnicas de aprendizaje, no se detiene a pensar en cómo estudiar. Simplemente se identifica la mejor manera de aprender un material y aplicar la técnica que corresponde.

¿Por qué es tan importante aprender estas técnicas de estudio?

La importancia radica en el hecho de conocer estas técnicas y dominarlas, para poder estudiar más y mejor. Estos métodos de estudio se pueden aplicar en todas las materias de la escuela primaria, secundaria y de la universidad. Por lo tanto, estamos hablando de técnicas que servirán para toda la vida académica.