LLEGAN LAS VACACIONES

Más Articulos
Viaje del conocimiento

«El Viaje del Conocimiento: Un Recorrido por Diferentes Medios de Transporte» Imagina que el aprendizaje es un viaje emocionante en diferentes medios de transporte. Cada

Leer mas >>
Trastornos de la Conducta Alimentaria

Para culminar con el Proyecto Institucional sobre la Semana Saludable, los y las estudiantes de 1ero B, han investigado sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) y su vínculo con las redes sociales.

Leer mas >>
Sustancias psicoactivas

Como último trabajo práctico grupal que llevaron a cabo los y las estudiantes de 4to año B en la materia Salud y Adolescencia, han trabajado en conjunto con su profe Mica Gadaleta, en las principales consecuencias al volante, cuando se consume sustancias psicoactivas previamente, entre ellas, la cocaína, la marihuana y el alcohol . 

Leer mas >>

LLEGAN LAS VACACIONES

MES DE JULIO
Llegan las vacaciones !!!
Qué bueno poder parar un poco la pelota para rodearnos de familia y/o amigos y pasarla
bien. Es parte de nuestro autocuidado. De ese momento en donde nos ponemos en prioridad.
Muchos piensan que el autocuidado es una pérdida de tiempo, que no tenemos tiempo
para pavadas, o que necesitamos ser proactivos. Sin embargo, el autocuidado no es un baño de
inmersión cada tanto, sino ponernos en prioridad siempre. Son esos hábitos y rutinas que
implementamos porque nos centramos en nosotros y nos consideramos importantes y
valiosos.
El autocuidado es esencial para una vida personal y profesional más satisfactoria y
cualquier momento puede ser la partida para implementar hábitos saludables que nos
conecten más con nosotros mismos.
No importa qué hagas, si eso que hacés lo sentís como “algo para vos”, califica como
autocuidado.
Todos somos diferentes y lo que a uno no le sirve puede ser maravilloso o necesario para otro,
así que acá van algunas ideas que podrían servirte.
Create un ritual para la mañana: mindfulness/yoga/meditación/oración/contemplación o
cualquier actividad que te ayude a centrarte y comenzar el día con energía.
Escribir notas de agradecimiento.
Tomá agua.
Activate: salí a caminar, hacé senderismo, bicicleta, natación o corré. Lo que puedas.
Huerta.
Detox de tecnología (lo que puedas, una hora, un día, una semana).
Leer
Algo artístico: dibujar, pintar, escultura….
Algo diferente: un picnic, una cena a luz de las estrellas/velas, campamento en tu jardín con
tu familia…
Cocinar algo nuevo/saludable/aprovechar para cocinar y poner en el freezer.
Dormir.
☝🏼 Aprendé a decir “no”. Muy difícil, pero muy necesario.
Decirnos cosas lindas y ser amables con nosotros mismos.
Juntate con gente que te haga sentir bien.
Sentate en un sillón y no hagas nada.
Comenzá un nuevo hobby.
🧍 Armá parejas o grupos para ir al gimnasio, leer juntos, planificar un día/noche de
juegos, vacaciones, etc.
✍🏼 Hacer una lista de cosas que querés hacer en esta segunda parte del año (¡y hacelas!).
El auto cuidado nos ayuda a vivir mejor, a relacionarnos mejor, a ser
más productivos, más creativos, a reducir el estrés y la ansiedad y a
tener una vida más saludable.
Laura Lewin

Más Articulos
Viaje del conocimiento

«El Viaje del Conocimiento: Un Recorrido por Diferentes Medios de Transporte» Imagina que el aprendizaje es un viaje emocionante en diferentes medios de transporte. Cada

Leer mas >>
Trastornos de la Conducta Alimentaria

Para culminar con el Proyecto Institucional sobre la Semana Saludable, los y las estudiantes de 1ero B, han investigado sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) y su vínculo con las redes sociales.

Leer mas >>
Sustancias psicoactivas

Como último trabajo práctico grupal que llevaron a cabo los y las estudiantes de 4to año B en la materia Salud y Adolescencia, han trabajado en conjunto con su profe Mica Gadaleta, en las principales consecuencias al volante, cuando se consume sustancias psicoactivas previamente, entre ellas, la cocaína, la marihuana y el alcohol . 

Leer mas >>
Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?