Archivo de la categoría: Nivel Secundario

Salidas educativas: Banco de sangre

En este ciclo lectivo el nivel secundario está realizando diversas salidas en los distintos cursos vinculadas al diseño curricular de cada año.

Los estudiantes de Sexto año A, visitaron el hospital Garrahan con el objetivo de conocer el funcionamiento del laboratorio de sangre y profundizar conocimientos sobre células madre, ya que el hospital cuenta con un banco donde se almacenan y trabajan con ellas. Estos contenidos se relacionan muy de cerca con la materia Biología. Además esta visita ayudo a conocer el funcionamiento de donación de sangre y la importancia de este procedimiento, que pronto tendrá tanta importancia para nuestra Institución. Para ellos y ellas a partir de lo aprendido en esta visita, podrán cumplir un rol muy importante para un nuevo proyecto que tendrá nuestra escuela.

Salidas educativas: ESMA

En este ciclo lectivo el nivel secundario está realizando diversas salidas en los distintos cursos vinculadas al diseño curricular de cada año.

Los profesores acompañantes nos sentimos orgullosas y felicitamos a los estudiantes de 6°B y 5ºB por su respeto, responsabilidad, atención y compromiso durante el recorrido en el Museo Sitio de Memoria ESMA.

La receta de la Revolución Rusa

La receta de la Revolución Rusa: concluyendo con el estudio y comprensión de uno de los eventos históricos más importantes del siglo XX, nos preguntamos si resultaba posible vincular la cocina con la historia. Y la respuesta fue ¡sí! Por ello, los/as estudiantes de 4° B se transformaron en chef’s creando variadas recetas. Para ello, vincularon las partes de una receta (ingredientes y elaboración) con las categorías históricas de causas , características y consecuencias. Así, por ejemplo, las cantidades de los ingredientes representaba cuál fue su rol dentro del entramado de la Revolución. ¡Felicitamos a cada chef y a su profesora Nuria! ¡Y les deseamos bon appétit!

Playlist «Historia nacional desde 1955 a 1962»

Playlist «Historia nacional desde 1955 a 1962».

La Promo 2024 (6° B) se está preparando para la evaluación sobre nuestra historia desde 1955 hasta 1962.
Por ello, y porque el aprendizaje es con y por otros/as, realizaron una playlist con pequeñas notas de voz que sintetizaban este período de tiempo.


Así cada estudiante, usando los #nuritips, podrá seleccionar el audio que necesita y contará con la explicación de su compañero/a.
Porque #dalequeseaprueba

Revolución de Mayo

Hacia 1810 todavía no existía el país tal como lo conocemos hoy. La extensión territorial era mucho más extensa, y se la conocía como Virreinato del Río de la Plata. Este abarcaba a los actuales países de Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Tampoco había libertad política, ya que el gobierno era ejercido por la Corona española.

España estaba en crisis. En 1808 había sido invadida por los ejércitos de Napoleón Bonaparte, y el rey Fernando VII, antes de ser tomado prisionero en Bayona, tuvo que ceder el trono a los franceses.

Los criollos se manifestaron en contra. El 24 de mayo de 1810, 476 vecinos firmaron una solicitud de creación de una Junta Provisoria Gubernativa, la cual fue designada la mañana del 25 de mayo y quedó constituida por Cornelio Saavedra como presidente; Mariano Moreno y Juan José Paso como secretarios; y Juan José Castelli, Manuel Belgrano, Miguel de Azcuénaga, Domingo Matheu, Juan Larrea y Manuel Alberti como vocales. Si bien todavía faltaban varios años para conseguir la independencia total de España, el camino hacia la libertad ya se había iniciado.

En el Jardín del Colegio La Asunción se festejo el día patrio de la siguiente manera:

Así celebramos en el nivel primario el acto por el 25 de mayo, DIA DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO Y PRIMER GOBIERNO PATRIO🩵
Los/as estudiantes de 2do grado, junto a sus docentes y familias, entonaron de una manera emocionante «Para todos brilla un sol».

Junto a los/as estudiantes del ciclo básico del nivel secundario más las familias, nos reunimos este lunes en conmemoración a la fecha patria. Compartimos la reflexión de los estudiantes sobre la fecha y nos unimos en una sola voz cantando y bailando.
Compartimos al finalizar con los alumnos un desayuno criollo: Tortafritas y matecocido.

Agradecemos a los alumnos y las familias por la colaboración y participación.

Propiedades de los logaritmos

Corrección de ejercitación aplicando las Propiedades de los Logaritmos, en 5°A, de manera paralela, con la Prof. Brullo Evangelina. De esta manera se corrigen los ejercicios dados en poco tiempo, se aclaran dudas en forma grupal, participan varios alumnos y luego finalmente se hace la puesta en común, dónde los estudiantes pueden expresar sus dudas.