Archivo por días: 4 septiembre, 2023

Clase abierta «Caperucita Roja»

En los cursos de 1º B, 2° y 3º año del Nivel Primario se generó una maravillosa mañana compartida, un cuento que nos transporta a recordar, sentir, ver y aprender!
Las familias acompañaron y rieron.
Nuestra clase abierta de «Caperucita Roja»: un momento de disfrute, unión y alegría! Junto a las Señoritas Marina, Silvana, Sandra, Jésica y Daniela.

1º año B

E.S.I.

La Educación Sexual Integral (ESI) es un derecho humano.  

Cuando se habla del derecho a la Educación, también se incluye la Educación Sexual Integral que forma parte de este derecho así como otras materias como Matemáticas, Lenguaje, Ciencias Sociales, etc.  En el caso puntual de la Educación Sexual Integral, la misma constituye un Derecho Humano en sí mismo, porque nos asegura que podamos acceder a otros derechos humanos en igualdad: es indispensable para acceder a la salud, al derecho a la información, al cuidado del propio cuerpo y a tomar decisiones informadas y libres sobre nuestros derechos sexuales y reproductivos.

En nuestro colegio se trabaja se manera transversal, por lo tanto a lo largo del año iremos subiendo diferentes trabajos, realizados en las distintas materias del nivel secundario.

En Construcción de la Ciudadanía junto a la Profesora Patricia en 2º año se trabajaron las efemérides:

Con los/as estudiantes de 5*B se trabajaron situaciones problemáticas en relación a los Ejes de la ESI en Sociología junto a la profesora Paola:

En Educación Física junto a los/las profes de Educación Física, se trabajó en todos los cursos el respeto y cuidado por uno mismo/a y por el otro/a.

El despliegue de la comunicación corporal entre varones y mujeres enfatizando el respeto, la responsabilidad, la solidaridad y el cuidado por uno/a mismo/a y por el otro/a.

La exploración de posibilidades del juego de distintos deportes, brindando igualdad de oportunidades a varones y mujeres.

Con los/as estudiantes de 6*B se trabajaron situaciones problemáticas en relación a los Ejes de la ESI en Filosofía junto a la profesora Paola:

Con 6°A jugamos al «teléfono descompuesto» con frases que invitaban a la reflexión sobre estereotipos de género y diferentes tipos de violencias que se presentan en la vida cotidiana en Química del Carbono, junto a la profesora Sol Chantre.

También con 6°A en Química del Carbono abordamos los diferentes tipos de violencia contemplados en la ley 26.485 y reflexionamos con el poema «Por qué grita esa mujer…» De Susana Thenon. Para terminar los estudiantes realizaron carteles para visibilizar lo trabajado.

Con los/as estudiantes de 4to año A y B, se trabajó en relación a uno de los Ejes de la ESI: cuidar el cuerpo y la salud, los niveles de prevención primaria y secundaria de la enfermedad, en la materia Salud y Adolescencia, junto a la profesora Micaela Gadaleta. Para ello, realizaron diversos afiches informativos en grupos, que luego se pusieron en común. 

¡Hermosos trabajos! ¡Felicitaciones!.

CONTROL QUÍMICO: DROGAS,ALCOHOL, CIGARRILLO  Y FÁRMACOS

Los/as estudiantes de 5to A, en la materia Fundamentos de la Química con la profesora Gromek Alejandra, trabajaron en forma grupal en la semana de la ESI riesgo para la salud del consumo de drogas, alcohol, cigarrillo y fármacos.

Es importante la toma de conciencia de cada alumno que tiene en sus manos el control en mayor grado de ciertos riesgos para su salud el uso y el abuso de estas sustancias que constituyen una preocupación grave no sólo para cada estudiante, sino para las familias y la sociedad.

El Día Mundial de la Salud Sexual, es una iniciativa promovida por la Asociación Mundial
para la Salud Sexual (WAS) desde el año 2010. Por este motivo, se trabajó con los/as
estudiantes de 3er año A y B , a los ejes de la ESI: ejercer los derechos respetando la
diversidad, haciendo hincapié en nuestros derechos sexuales y reproductivos, a partir del Día
Mundial de la Salud Sexual; Efeméride que se conmemora cada 4 de septiembre.
Cada curso, realizó una lámina informativa desde una perspectiva integral de derechos, junto
a su profesora Micaela.
¡Hermosos trabajos! ¡Gracias a los/as estudiantes de ambos cursos, por el entusiasmo frente a
la propuesta!