PROYECTO INSTITUCIONAL DE ESI. Sala celeste.

PROYECTO INSTITUCIONAL DE ESI. Sala celeste.
Así trabajamos en 4to A y B resolviendo problemas
Los/as estudiantes de 5to B, en Historia, comenzaron a trabajar colaborativamente a través de distintos roles.
A partir de la lectura de una noticia sobre la hegemonía de EE.UU en América Latina en el siglo XX; los equipos resumieron la información utilizando el método Cornell.
De esta manera, y de forma paulatina, los/as estudiantes se apropian de nuevas dinámicas de trabajo y análisis de información.
¡Gran trabajo de todos/as junto a la Profesora Nuria!
El método Cornell es una forma de organizar la información. En una hoja se pueden realizar 4 secciones: título, palabras claves, desarrollo y notas. De esta forma, visualmente se puede diferenciar la información y resulta más fácil de leer.
Durante el primer cuatrimestre Primero realizó, variadas actividades que les permitieron poner en juego sus conocimientos y habilidades para desarrollar los trabajos que se les presentaron. Comprendieron que en equipo, apoyándose unos a otros se obtienen buenos resultados. Aquí dejamos una reseña de este pequeño gran equipo que es Primerito🤩.
Como cierre de la unidad Un mundo de plantas los niños y niñas de 1ro A y 1ro B visitaron el laboratorio de la escuela y realizaron una experiencia llamada Pelos locos, junto a sus Señoritas Silvana y Sandra. Compartimos una parte de la actividad llevada a cabo.