Todas las entradas de: c0950152

Preinscripciones Ciclo Lectivo 2026

NIVEL INICIAL

PREINSCRIPCIONES SALAS DE 3 – 2026

Las Instituciones del Nivel Inicial son el primer espacio público donde niños y niñas inician su trayectoria educativa.
Sus aprendizajes en el Jardín de Infantes se construyen en un proceso de continuidad, a lo largo de las tres salas (sala de 3, sala de 4, sala de 5).
La enseñanza entre las diferentes secciones se articula a fin de generar propuestas y oportunidades de saberes que se enriquezcan y complejicen gradualmente, ampliando los repertorios culturales de nuestros niños y niñas.
La sala de 3 es un tiempo especialmente planificado para aprendizajes significativos:
Aprender a estar con otros, a compartir acciones y proyectos y a llevar adelante desafíos, confiado en las posibilidades de cada uno.

A partir de esta mirada, invitamos a la comunidad a tener en cuenta la importancia de inscribir a los/as niños/as en nuestro Jardín desde la Sala de 3.

La dinámica de matriculación en el Establecimiento hace que sea muy difícil garantizar inscripciones luego, en las salas de 5 y mucho menos en el nivel primario. La mayor oferta de vacantes se da siempre en el ingreso al Jardín.

A fin de agilizar este proceso, comenzaremos de manera anticipada con la preinscripción para el ciclo lectivo 2026, exclusivamente para Nivel Inicial.

  • Para quienes tengan hermanos para anotar: DEBERÁS CLIQUEAR EN EL BOTÓN QUE SE ENCUENTRA DEBAJO. (Ese botón te direccionará a un formulario de inscripción) en el cual podrán inscribirse del 11 al 18 de julio.

  • Para los otros niños que deseen ingresar a la Sala de 3, los formularios se encuentran disponibles desde el 11 de julio. (Por favor difundir entre familiares o conocidos)
  • PARA PODER INSCRIBIRTE EN EL NIVEL INICIAL SI SOS NUEVO EN LA INSTITUCIÓN Y NO TENES HERMANOS EN EL COLEGIO. (Ese botón te direccionará a un formulario de inscripción).

Por favor difundir entre familiares o conocidos.

Nivel Inicial
Aclaramos que si bien los formularios de inscripción para este año 2025 ya se encuentran cerrados, si alguna familia está necesitando actualmente una vacante para salas de 3 o 4, pueden consultar vía mail a
laasuncioninicial@gmail.com

NIVEL PRIMARIO Y NIVEL SECUNDARIO

Para aquellos estudiantes que quieren ingresar a la institución y ya tienen hermanos cursando en la escuela, en alguno de los niveles, la preinscripción para Nivel Primario y Nivel Secundario se realizará cliqueando el siguiente botón que se encontrará habilitado desde el 11 al 18 de julio de 2025. 

La preinscripción para estudiantes nuevos que quieran ingresar a la institución, se realizará cliqueando en el siguiente botón y se encontrará habilitado a partir del 18 de agosto de 2025.

CAMBIO DE NIVEL:

  • DE INICIAL A PRIMARIA
  • DE PRIMARIA A SECUNDARIA

Cambio de Nivel (Alumnos/as de sala de 5 años de Nivel Inicial que pasan a 1er año de Nivel Primario y alumnos/as de 6to año de Nivel primario que pasan a 1er año de Nivel Secundario) Se enviará una nota a todas las familias para que indiquen si continúan o no en la Institución en el ciclo lectivo 2026, las mismas deberán contestar un formulario enviado desde el colegio el día 11 de julio a través de un link.

REINSCRIPCIÓN. TODOS LOS NIVELES.

Se enviará una nota a todas las familias para que indiquen si continúan o no en la Institución en el ciclo lectivo 2026, las mismas deberán contestar un formulario enviado desde el colegio el día 11 de julio a través de un link.

ACLARAMOS QUE ESTA ACCIÓN NO IMPLICA LA RESERVA DE VACANTE, es solo a modo informativo.

POR FAVOR NO CLIQUEAR EN NINGUNO DE LOS BOTONES QUE FIGURA EN ÉSTA PÁGINA PORQUE SE ENCUENTRAN HABILITADOS EXCLUSIVAMENTE PARA ALUMNOS NUEVOS EN LA INSTITUCIÓN.

Aranceles de enseñanza y matrícula

Lanús, 20 de marzo de 2025

FAMILIA:

Conforme a la Providencia PV 2022-36652265 de la Dirección de Educación de Gestión Privada (DIEGEP) y la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la Provincia de Buenos Aires, del mes de abril ppdo., se han modificado los Aranceles de Enseñanza para el mes de mayo.
Atentamente,  Administración.

VALORESSALA 3SALA 4 Y 5E.P. 1º Y 2º AÑOE.P. 3º A 6º AÑOE.S. 1º A 3º AÑOE.S. 4º AÑOE.S. 5º Y 6º AÑO
CUOTA$33,584$58,150.40$58,150.40$64,292$70,556$57,020$63,788
MATRICULA$39,911$70,619$70,619$78,296$86,126$69,206$77,666

La experiencia secundaria en primer plano

PROYECTO DE ARTICULACION NIVELES PRIMARIA/SECUNDARIA: “La experiencia secundaria en primer plano”
El pasado jueves 5 de diciembre se puso en práctica el PROYECTO DE ARTICULACION NIVELES PRIMARIA/SECUNDARIA 2024, un espacio interactivo para abordar la experiencia de transición entre niveles.
En primer lugar, los alumnos de 1º año de Construcción de Ciudadanía – Nivel Secundario recibieron a los estudiantes de 6º año del Nivel Primario en el patio secundaria. Seguidamente, los chicos y chicas de 6° A y B, conducidos por guías expertos de 1°B, recorrieron las instalaciones que ocupa el nivel secundario, tanto el nivel básico, como el nivel superior. A continuación, coordinados por la Prof. Patricia, los más grandes expusieron brevemente, frente al auditorio del NP, diferentes temas sobre la experiencia “ser alumno del NS”: materias y profesores, horarios, recreos y sus horarios, actos y celebraciones especiales, además de responder las inquietudes de sus interlocutores.
Para el momento del cierre, los alumnos de 1°A, coordinados por el profesor Facundo, propusieron actividades lúdicas para compartir, en un marco de distensión. ¡Fue una experiencia formidable, disfrutada por todos! Finalmente, se repartieron tarjetitas con frases de buenos deseos y caramelos a los alumnos ingresantes.

Profesores a cargo: Facundo Hild y Patricia Rondomanskas

Viaje del conocimiento

«El Viaje del Conocimiento: Un Recorrido por Diferentes Medios de Transporte»

Imagina que el aprendizaje es un viaje emocionante en diferentes medios de transporte. Cada uno de ellos representa una forma única de aprender, experimentar y crecer en el camino del conocimiento.

El Tren del Conocimiento

El tren simboliza la estructura y la organización del aprendizaje. Al igual que un tren sigue un itinerario establecido, nosotros seguimos un plan de estudios que nos guía en nuestro viaje educativo. En este tren, nos encontramos con profesores y compañeros que nos ayudan a avanzar en nuestro camino.

El Avión de la Exploración

El avión representa la libertad y la exploración en el aprendizaje. Al igual que un avión nos lleva a nuevos destinos, nosotros podemos explorar nuevos temas y descubrir nuevas pasiones. En este avión, nos encontramos con recursos y herramientas que nos permiten volar alto y alcanzar nuevas alturas.

El Barco de la Reflexión

El barco simboliza la reflexión y la introspección en el aprendizaje. Al igual que un barco navega por aguas tranquilas o turbulentas, nosotros podemos reflexionar sobre nuestras experiencias y aprender de nuestros errores. En este barco, nos encontramos con momentos de quietud y contemplación que nos permiten conectar con nosotros mismos.

El bus de la Autonomía

El bus representa la autonomía y la independencia en el aprendizaje. Al igual que un automóvil nos permite conducir nuestro propio camino, nosotros podemos tomar el volante de nuestro aprendizaje y dirigirnos hacia nuestros objetivos. En este automóvil, nos encontramos con la libertad de elegir nuestros propios caminos y ritmos de aprendizaje.

El Viaje del Conocimiento

En este viaje del conocimiento, cada medio de transporte representa una forma única de aprender y crecer. Al igual que un viajero puede cambiar de medio de transporte según sus necesidades y preferencias, nosotros podemos adaptar nuestro enfoque del aprendizaje según nuestras fortalezas y debilidades. ¡Únete a nosotros en este emocionante viaje del conocimiento!

Estos son solo algunos de los medios de transportes, te invitamos a ver muchos más…

1 año

2 año

3 año

4º año

5 AÑO

6 a y b

Recorrido final

Último Recorrido por el Colegio: Una Despedida Emocionante para los Egresados 2024

El pasado 3 de diciembre, los egresados de 2024 vivieron un momento inolvidable al realizar su último recorrido por el colegio. Acompañados por sus padres y familiares, los estudiantes recorrieron los diferentes sectores del colegio, reviviendo momentos y recuerdos de su paso por la institución.

El recorrido comenzó en el jardín, donde los estudiantes recordaron sus primeros pasos en la educación. Luego, continuaron por la primaria, donde compartieron anécdotas y risas con sus antiguos profesores y compañeros.

A continuación, los egresados visitaron la secundaria, donde revivieron momentos de crecimiento y aprendizaje. Finalmente, llegaron al sector de los «Incondicionales», un lugar especial donde se rinde homenaje a la lealtad y el compromiso de los estudiantes y familiares con la institución.

En este emotivo momento, los egresados se reunieron con sus padres y familiares, y juntos compartieron un momento de reflexión y gratitud. La presencia de Jesús, nuestro guía y modelo, fue un recordatorio constante de los valores y principios que nos han acompañado durante nuestro paso por el colegio.

Este último recorrido por el colegio fue un momento inolvidable para los egresados de 2024, un recordatorio de la importancia de la educación y la formación integral que hemos recibido en esta institución. ¡Felicitaciones a nuestros egresados!

Ayudanos a ayudar

El Proyecto Educativo del Colegio La Asunción ofrece una visión amplia que permite lanzar puentes, construir una comunidad de espíritu y de trabajo, entrar en diálogo, trabajar con quienes quieran establecer un mundo más justo y más fraterno (AIC, 2024)

El Grupo de Delegados Estudiantiles 2024, del Colegio, llevó a cabo el Proyecto Solidario “Ayudanos a Ayudar”, cuyo objetivo  fue recolectar útiles escolares para ser donados a la Escuela Especial Domiciliaria y Hospitalaria Nº 502 de Lanús. Los útiles fueron entregados el día 1 de octubre por representantes de los Delegados y recibidos por la Sra Directora Marcela Rebollido  y cuerpo docente . 

Agradecemos a las familias de La Asunción por la inmensa y desinteresada colaboración que nos permitió hacer realidad el Proyecto. 

PALABRAS DE LA DIRECTORA DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL DOMICILIARIA Y HOSPITALARIA Nº 502 DE LANÚS.

Los estudiantes del Centro de Estudiantes de la Asunción junto a la Escuela Domiciliaria y Hospitalaria de Lanús. Sensibilidad y empatía por el otro. Excelente acción entregando material de librería para nuestros estudiantes.